También conocido como: And Then There Were None, Los Diez Negritos, Y no quedó ninguno
Año: 2005
País: Estados Unidos
Lanzamiento: 16 de diciembre de 2005
Textos: Castellano
Voces: Inglés
Perspectiva: 3ª persona
Entorno: Prerrenderizado (fondos) | 3D (personajes)
Control: Point & click
Plataforma: Nintendo Wii, Windows
Desarrolladora: AWE Productions
Editora: The Adventure Company
Distribuidora: Proein
Género: Aventura gráfica
Temática | Subgénero: Suspense
Requisitos (mínimo recomendado): Pentium III a 850 MHz o equivalente | 256 MB de RAM | 1,5 GB de espacio en disco | Tarjeta gráfica de 32 MB compatible con DirectX 9.0c | Tarjeta de sonido compatible con DirectX 9.0c | DirectX 9.0c | Windows 98, Me, XP o 2000
Review: Diez marineritos y llueve que te llueve…
|
16.02.2008 Ya disponible Y no quedó ninguno para Wii |
15.01.2008 La Wii se trufa de aventuras |
19.03.2007 La aventura gráfica llega a Wii |
03.02.2006 Review de Y no quedó ninguno |
31.12.2005 Ganadores del Sorteo Navideño |
25.12.2005 Celebra la Navidad con Aventura y CÍA |
12.12.2005 Demo en Castellano de Y no quedó ninguno |
09.12.2005 Demo de Y No Quedó Ninguno y Keepsake |
19.10.2005 Nuevas imágenes y vídeos de Y no quedó ninguno |
11.08.2005 And Then There Were None ya tiene web oficial |
08.07.2005 Primeras imágenes de And Then There Were None |
29.06.2005 Proein firma con TAC |
23.02.2005 Más datos de And Then There Were None |
04.02.2005 Los Diez Negritos será una aventura |
24.08.2004 TAC ficha a Lee Sheldon |
05.04.2004 Agatha Christie tendrá videojuego |
No tenemos contenidos multimedia de esta aventura. |
Agatha Christie: | ||
---|---|---|
Agatha Christie: …Y no quedó ninguno | Agatha Christie: Asesinato en el Orient Express | Agatha Christie: Maldad bajo el sol |
Basado en Los diez negritos, de Agatha Christie. |
45 imágenes.
4 comentarios.
Orden: Ascendente | Descendente
Siempre hay una excepción que confirma la regla, y esa debo de ser yo…
A mi la verdad es que me gustó el juego, aunque he de reconocer que hay momentos en los que me aburrí bastante tratando de encontrar alguna pista para poder continuar.
La casa es una pasada, quien tuviera una así en la vida real… :-P
El juego no está mal comparado con otros que existen actualmente en el mercado, pero tampoco es para tirar cohetes. Posee cosas buenas; los gráficos ,la ambientación y la mansión que me fascinó, pero falla en otras cosas; los puzzles son escasos y poco atrayentes, la cantidad de objetos inútiles que recogemos, se basa más en un interrogatorio constante y se consigue hacer cosas en el inventario que no sirven para nada. Lo peor son las voces en inglés, lo que hubiera ganado en castellano.
Por último el final alternativo que es el original del libro debería haber sido el único, aunque era complicado insertarlo en la aventura gráfica, se comprende el cambio de guión. Espero que los próximos juegos de Christie mejoren sus fallos y mantengan la calidad de sus aciertos.
Bastante insoportable pero no mal hecho. La mansión es monótona y te pierdes fácilmente, mucho texto y dialogo al principio como para enganchar…
Y peor aun que las voces están en ingles.
Para estar viviendo un mal período dentro del desarrollo de las aventuras gráficas, este juego supuso un intento por dignificar el género, aunque se queda a medio camino.
Para mí lo mejor, sin duda, es la casa en sí y la banda sonora, que te mete de lleno en la trama (sobre todo, si habéis visto la versión cinematográfica de Diez Negritos de los '70, con Oliver Reed, agradeceréis la ambientación que han llevado a cabo los diseñadores del juego), aunque también tiene puntos oscuros: Por ejemplo, la trama original cuadraba perfectamente con la motivación del asesino y su identidad; sin embargo, a pesar de que debo reconocer el esfuerzo que ha llevado a cabo el guionista por modificar la historia para poder hacerla jugable para los que nos sabíamos de antemano el final, no tiene sentido, es muy forzada y no te queda exactamente claro por qué decide asesinar a los "negritos". No se le puede echar la culpa al guionista, es una trama que debe ser seguida tal y como Christie la escribió.
Otro punto negativo es que los puzzles son relativamente sencillos y hay poca interacción con el entorno, de modo que muchos objetos, como bien se ha señalado en la reseña sobre el juego, son totalmente inútiles. Por no hablar de algunas animaciones bastante feas o el hecho de que los personajes ni se inmuten ante el hecho de haber sido encerrados en lo que parece una muerte segura.
De todos modos, visto cómo está el panorama, me lo pasé bien con el juego y aprecio el intento por hacer un juego que guste al público. A ver si a la próxima les sale un clásico de verdad.
Inicia sesión o regístrate… y síguenos: Facebook Twitter RSS