Edición de Monkey Island cancelada
# Publicado el por Gabriel Sanmartín
Tal y como preveíamos en la noticia que hace unos meses publicamos en esta misma web, haciendo uso de nuestro siempre sabio sentido del escepticismo, Activision, actual encargada de la distribución de los productos de la californiana LucasArts, no hará una reedición de la más exitosa de las sagas aventureras, Monkey Island, en contra de lo que la propia editora hacía más o menos público entre los medios especializados, entre ellos esta misma web, anunciando la publicación bajo la línea económica Re-Activate de las 4 aventuras del famoso aprendiz de pirata Guybrush Threepwood, a un precio de 19,95.
A pesar del considerable revuelo y la inesperada expectación que la noticia creó, llegando como un verdadero boom a los círculos lucasyonkis que, ilusionados, podrían por fin hacerse con las versiones originales de sus más idolatradas producciones aventureras, y que hacían prever una parcela de mercado potencialmente rentable, Activision nos hace llegar hoy la confirmación de algo que, ante la falta de novedades a pesar del inminente cumplimiento de la fecha inicialmente prevista para la publicación del ansiado pack (este mismo mes), se veía venir de cerca: no habrá una reedición de Monkey Island en nuestro país, ni ahora ni en un futuro a corto (todo hace deducir que tampoco a largo) plazo.
Desconocemos los motivos de esta retractación de intenciones por parte de la multinacional americana, pues esta vez los responsables de Activision han sido si cabe más parcos que en el comunicado anterior, no obstante, lo bizarro que resulta una maniobra editorial como la publicación de juegos de más de 10 años que hoy día no funcionarían ni en el PC más arcaico, y las consecuencias que para el soporte técnico de la empresa esto supondría, podrían ser una causa más que probable, máxime sabiendo que la reedición sería meramente a nivel nacional (lo que descarta adaptaciones de los juegos a los ordenadores actuales) y sin la ayuda del famoso intérprete Scummvm.
Esperamos que la noticia no ocasione muchos desgarres de arterias ni el cuelgue de algo más que un PC mal configurado, de lo que sí estamos seguros es de que más de uno lo usará como argumento irrefutable para justificar la muerte de la aventura gráfica.
Imágenes relacionadas
