Aventura y CÍA Aventura y CÍA

Aventuras gráficas al detalle

Reviews

La civilización perdida

Título: Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1992)

Desarrolladora: LucasArts

Distribuidora: Activision, Erbe Software

Lanzamiento: 1992 | Reeditado por Activision el 21 de junio de 2006

Especificaciones (mínimo recomendado):

# Publicado el por Carlos Jürschik 21

Este Indiana Jones también tiene un sistema de puntos a lo Sierra, como su anterior entrega, y durante gran parte del juego hay varias formas de resolver los enigmas. La diferencia es que llegado a un punto puedes tomar tres bifurcaciones, con cambios en los accesos a los escenarios y en los puzzles a realizar. Hay lucha arcade de puñetazos también, pero es prácticamente prescindible en todas las escenas del juego, si uno es suficientemente listo y rápido (con los botones del ratón) para evitar conflictos, o si utiliza la tecla de triunfo automático. Y ahí se acaba el arcade, porque el resto de la aventura son puzzles y más puzzles.

Y qué puzzles. Cuando uno juega a estas cosas comprende al «lucasyonki» de a pie de corazón: perfectamente introducidos en la trama, con pistas sutiles, de todo tipo de color, variedad, dificultad, y de tal forma que los puzzles más difíciles se encuentran en los momentos de clímax de la trama. Hay algo en las aventuras clásicas de LucasArts que consigue distraerte de toda linealidad para, si te atascas en algo, recorrer escenarios con disfrute. Sí, con disfrute, nada de los paseítos de otros muchos juegos contemporáneos o posteriores, porque aquí todo está lleno de detalles que aportan matices a la historia, y que seguramente te estén aportando pistas. Hay tantísimos puzzles de libro en este juego (el del mamífero y la serpiente, el de la caza del cangrejo) y tantísimas partes memorables por su tensión (el submarino, la sesión de videncia) que las sensaciones que da son puramente narrativas, no sólo de divertirse con cosas, sino de disfrutar de una historia pulp, aventurera al cien por cien, con buenos muy buenos, malos muy malos, picaresca, persecuciones, héroes y situaciones límite.

Otro punto destacable y que sólo se puede encontrar en los juegos de LucasArts es el dinamismo de cada pantalla, donde pueden existir muchos personajes con su patrón que reaccionan según donde estés tú. No es un juego de Legend o Sierra donde A implica B y después de B ocurre C, sino que en éste todo sucede a la vez, y tienes que perseguir personajes o cortarles el paso, etcétera. Sin que esta complejidad de programación afecte a la fluidez del juego.

Finalmente, lo que permite que todo funcione a ritmo de relojería es un guión muy trabajado. Porque un guión no es mejor por tener giros más alucinantes, ni por tener alcohol y sexo, ni por ser más trascendente, sino por introducirte en un mundo propio donde en apenas dos vistazos identifiques todo, buenos, malos, etcétera, mientras te lleva por lugares exóticos como Creta, las Azores, Islandia y donde haga falta. Los personajes son excelentes, desde la cleptómana Sophia hasta ese par de magníficos malvados nazis, mad doctor incluido. Los diálogos, llenos de réplicas y contrarréplicas son siempre brillantes, aportan a la historia e incluyen pistas sin que esto sea obvio. La observación es necesaria, pero tampoco atasca al jugador porque ninguna pista es única y vital, sino que son varias las que tiene cada enigma. Añadiendo aún más variedad al juego, en determinados momentos tomas el cáustico personaje de Sophia para poder resolver ciertos puzzles, pero es que hasta los elementos secundarios, como el Diálogo Perdido de Platón, están perfectamente integrados y resultan interesantes. Los escasos elementos arcade y de simulación, como el manejo del globo, son lo suficientemente sencillos como para enganchar y suponer a la vez un reto. Y, sobre todo: el juego te invita a exprimir cada una de sus posibilidades, a hablar con todo el mundo, a explorar todo, a meterte en esa extraña historia de conspiraciones milenarias y de historia secreta del mundo que Hal Barwood, Noah Falstein y su equipo diseñaron tan sabiamente, con sus gigantescos robots, su magia maravillosa, y un eterno sentido de la maravilla.

Por todo ello, Indiana Jones and the Fate of Atlantis no sólo es una obra maestra de aventura gráfica, sino un auténtico cánon de muchas cosas a la vez: cómo aprovechar una franquicia para ser respetuosa con ella y hacer a la vez algo propio, cómo diseñar una aventura que siempre suponga retos, y cómo desarrollar una trama revisionista de la historia a lo El código Da Vinci (o Gabriel Knight 2 y 3, ya que estamos) sin tomarse excesivamente en serio las licencias históricas pero haciéndolas coherentes. Es erudito, es divertido, y es perfecto. Obligatorio para el currículo de cualquier aventurero, sobre todo porque lo va a disfrutar como un enano sea de la edad que sea.

Conclusión

Obra maestra casi indiscutida, Indiana Jones and the Fate of Atlantis muestra lo que era capaz de hacer el muy profesional equipo de LucasArts cuando cuidaban con mimo sus productos, quedando muy por encima de cualquier otra aventura que se realizase al mismo tiempo, tanto en cuestiones de guión como técnicas y de diseño de la aventura, quedándose como un cánon de aventura muchas veces imitado (The Dig, The Riddle of Master Lu, Guilty) pero aquí llevado a la perfección, y una aventura que no ha perdido interés en el periodo de más de una década que nos separa de su lanzamiento. Imprescindible, y justificadamente idolatrada.

Página 2 de 2

« Anterior | 1 | 2 | Siguiente »

Review de Indiana Jones and the Fate of Atlantis
Imagen de Indiana Jones and the Fate of Atlantis
Imagen de Indiana Jones and the Fate of Atlantis
Carátula de Indiana Jones and the Fate of Atlantis

Nuestra puntuación

Cinco estrellas

Comentarios

21 comentarios.

Orden: Ascendente | Descendente

21
# Publicado el 3.6.2008 a las 20:36:12 por mario!!

weno eso de k los de lucasarts

cuidan con mimo sus productos…

star wars 3: the revenge of the sits

(no se si esta mal scritoo…)

20
# Publicado el 7.12.2007 a las 23:57:20 por Levopómulo

Además de lo ya dicho, quiero recomendar al que se acerque a este juegazo que consiga la manera de correrlo con música, porque es excelente.

19
# Publicado el 11.11.2007 a las 22:41:17 por LATIGO

Si la aventura tuviera nombre seria Indiana Jones, decia un lema publicitario sobre el famoso arqueólogo y yo digo, si la aventura Grafica tuviera un nombre seria The fate of Atlantis, sencillamente la mejor de todos los tiempos, ni siquiera los juegos posteriores de indy han conseguido superar esta joya que como una obra de arte sigue muy viva a traves de lo años, gracias a los que hicieron posible este juego, las horas que pase frente a el fueron increibles, emocionantes.

18
# Publicado el 10.8.2007 a las 21:21:28 por Javier Cárdenas

No puede equivocarse todo el mundo no? Yo, al igual que la mayoria, pienso que el Fate of Atlantis es una de las mejores aventuras graficas, totalmente a la altura del Monkey o del GK. Y no veo ningun problema con la dificultad. Es más, creo que es excelente en ese sentido.

Para aquellos que no lo saben, el Indiana Jones, Fate of Atlantis, tiene 3 niveles de dificultad: Facil, Normal y Dificil (Al igual que una version del Monkey ISland 2, que tiene facil y dificil).

Hay cierto momento en la partida, en que hablas con la chica que te ha acompañado (lo jugue hace mucho, no recuerdo el nombre) cerca de la Universidad. En el dialogo, llega un momento en que tienes que decidir si deseas ir acompañado por ella o no. Las tres pciones son mas o menos:

"Quiero ir solo. Quiero pensar" (Dificil)

"Quiero ir solo. Quiero Accion" (Facil)

"Quiero ir contigo" (Normal)

Entiendo que alguien que haya jugado solamente la version facil (o incluso la normal) piense que el juego carece de dificultad suficiente. Pero en modo dificil, creo que dicha falencia no es tal.

En resumen, excelente juego. De los mejores.

17
# Publicado el 28.7.2007 a las 05:41:25 por pato115

Tampoco es una basura, es más, es una excelente ag, pero le falta para entrar enntre las mejores (monkeys, GK, etc.).

El punto flojo radica en su dificultad, es demasiado fácil, tanto que al terminar el juego te preguntas ¿Dónde ha quedado el disquette 2?.

Saludos.

16
# Publicado el 10.7.2007 a las 08:00:58 por mosevangelis

yo jugue este juego cuando tenia los 5 años es cierto hay que pensar mucho, pero a cambio aprendi que el pensar es maravilloso y no solo eso este juego me marco para convertirme en diseñador y joystickero de filosofia

15
# Publicado el 10.7.2006 a las 18:14:06 por TSUKI

LO JUGUÉ CUANDO SALIÓ LA PRIMERA VEZ,Y AHORA QUE LO HAN REEDITADO,ME LO HE VUELTO A COMPRAR Y A JUGAR.

NO HA PERDIDO NADA,AUNQUE HAYAN SALIDO OTROS,Y SIN IMPORTARME LOS GRÁFICOS,PORQUE LA HISTORIA ES REALMENTE BUENA.

14
# Publicado el 11.6.2006 a las 13:30:08 por jones

Una de las mejores Aventuras Gráficas de la Historia, si no la mejor, con una variedad de puzzles y situaciones, una libertad de acción, un argumento, un guión y una originalidad como muy pocas. Parece que es atemporal e incombustible, porque nunca te cansas de rejugarla. Clásico entre los clásicos. Obra Maestra indiscutible. Es la mejor definición de lo que es el género de las AG. No sé si algún día se podrá superar.

Y a ver si LucasArts se pone las pilas y toma ejemplo de este gran juego para futuros juegos de Indiana Jones, aunque de momento lo veo difícil.

13
# Publicado el 1.5.2006 a las 02:29:10 por naxox

EL MEJOR JUEGO DE AVENTURAS GRÁFICAS.

HE JUGADO A TODOS LOS JUEGOS DE LUCASARTS Y TODOS SON BUENÍSIMOS. PERO ESTE ES SIN DUDA EL MEJOR. MUCHAS GRACIAS.

12
# Publicado el 31.3.2006 a las 12:16:57 por Indy4

Sin duda lo mejor que ha salido hasta ahora en su género. La historía y la intriga dura hasta el final, sin contar las tres modalidades de juego. Sería lo más acertado que la nueva y cuarta película de Indiana Jones fuera basada por completo en la historia de este juego, sin duda que sería digna para rodar y estrenarla en la gran pantalla, todo un lujo.

11
# Publicado el 10.3.2006 a las 22:48:58 por FRAN24

De lo mejorcito del mundo aventurero. Es una de las aventuras mas solidas desarrolladas por Lucas, y aunque no alcance la brillantes del Monkey 2 o de DoTT, si nos hizo continuar las aventuras del genial Indy de manera exelente en su conjunto y con una historia de pelicula. ¿Por que no Spielberg y Lucas se basan en esto para su supuesta nueva pelicula?

10
# Publicado el 18.2.2006 a las 13:27:48 por El Serpiente

Los dos de Indy son los mejores juegos de la historia, y este es el mejor…

9
# Publicado el 23.10.2005 a las 21:08:24 por tiocepillo

Como el amigo Jack esta fue la que me desvirgó en el concepto aventuragrafiqueril, y aún con el tiempo que ha pasado desde ese momento no ha pasado por mis manos ningún juego (ninguno, ni siquiera el resto del catálogo de obras maestras de Lucasarts) que me haya hecho disfrutar tanto. Y es que el puto juego lo tiene todo: un buen guión, puzzles inteligentes y no excesivamente hijopúticos (excepto con el tema de los discos solares, lunares y demás), acción, un personaje carismático como pocos cuyo paso al videojuego conservó inctactas aquellas cualidades que hicieron que los admiradores del hombre del látigo y el sombrero se cuenten por millones. Pero sobre todo diversión a raudales, pura y dura, y de la mejor. Dado que no me es posible ponerle 6 o 7 estrellas (habéis considerao poner esa opción :-) ), un 5 sin discusión.

Pd: y con esa traducción que hicísteis con las voces y todo, el no va más.

8
# Publicado el 24.7.2005 a las 00:51:59 por Jack

La primera, y la mejor aventura grafica a la que he jugado hasta la fecha. Pocos (o ninguno) fallos se le pueden achacar. Graficos, musica y sobre todo, tematica, la puntuacion es sin duda de 10 en todos los aspectos. Llegue a tardar 2 años en pasarmelo (el maldito puzzle del taquimetro en creta) pero cuando lo logre me senti el mas feliz del mundo.

En fin, que por favor los programadores se fijen un poco en las antiguas aventuras, no digo en el apartado grafico, si no en el apartado de la historia y los personajes, lo mejor sin duda que aporta el juego.

7
# Publicado el 7.7.2005 a las 00:28:53 por LATIGO

Poco mas se puede añadir sobre este juego aparte de reiterar que era la mejor aventura grafica de la epoca y los posteriores juegos de indy no superan a este ni de lejos como alguien dijo antes eran 3 juegos en 1 y estoy totalmente de acuerdo porque al llegar a un punto del juego podiamos elegir el camino a seguir y con ello el tipo de juego, todo en este juego era bueno los puzzles los graficos el guion, ojala k el proximo indy que creo que saldra para el 2007 sea una aventura grafica como esta aunke lo veo dificil, yo no me canse nunca de jugar con el pork simplemente era el mejorrrr

6
# Publicado el 1.7.2005 a las 03:14:27 por Grace N.

Otro más en mi lista de faboritos, la verdad cuando jugué por primera vez, quise repetir, es que lo bueno que tiene este juego es que depende de lo que elijas en cierto punto puedes jugar a ir a distintos sitios y hacer distintas cosas, aunqe con un mismo final.

Me encanta la aventura, y ojalá sacaran más juegos como este, del mismo estilo sin que sea en 3D porque pierde toda la gracia y el recuerdo..

Pero bueno, la tecnología quiere ir superándose año tras año y ha saber cómo serán los juegos del año 2050.. Espero disfrutarlos de todas maneras y poder jugar de nuevo, al Indiana!! :P

5
# Publicado el 24.4.2005 a las 23:33:20 por cohete

simplemente este juego era el mejor y es que ademas eran 3 juegos en 1 desde luego la mejor aventura de la epoca con diferencia los graficos eran de lo mejor que habia la historia era buenisima superando por mucho a cualquier otro juego, ojala el proximo indy sea una aventura grafica como esta, pocos juegos me han enganchado tanto como este, yo aun guardo una copia y de vez en cuando me gusta echar unas horas con el

4
# Publicado el 16.4.2005 a las 01:12:34 por Marc

Para mi este Indiana fue el mejor juego que habia provado en mucho tiempo, y aun lo sigue siendo despues de mas de 10 años. Espero q algun dia algunos desarrolladores me sorprendan tanto como lo hicieron en su dia los maestros de Lucas. Un 10 para el and the Fate of Atlantis, un juegazo.

3
# Publicado el 5.2.2005 a las 01:57:02 por Golan

La verdad es que de Lucas me quedo con este Indiana y con Grim Fandango. Para mi las aventuras mas solidas que tienen, todavia son jugables.

Lo que es increible es como pasa el tiempo. Este juego es del 92, yo lo jugue en un 486, pero podia funcionar en un 386. Hoy en dia necesitas una inversión de más de 800 euros para tener un equipo con el que defenderte en los juegos.

En cambio el Grim Fandango me obligo a actualizar el pc, un pentium 100 con 3dfx, porque la cpu no daba para mas.

Dicen que las 3d se comieron a la aventura grafica tradicional. Yo creo que lo primero que se comieron fue nuestro bolsillo.

2
# Publicado el 26.1.2005 a las 16:07:36 por chol

La mejor aventura gráfica hasta la fecha

1
# Publicado el 25.1.2005 a las 22:55:30 por Colladoman

Ojalá que algún dia tengamos la oportunidad de jugar una aventura que le llegue a la suela de los zapatos.

Tres juegos en uno, puzzles inteligentes, y cada detalle cuidado al maximo. Ningún juego ha conseguido alcanzarle a pesar de los años.

Ver los comentarios sobre el juego (9)

La idea de las rereviews es que sean una respuesta o una réplica a nuestra reseña, valorando el juego después de haberlo terminado. Por eso la puntuación es obligatoria. Puedes poner otra clase comentarios en la ficha del juego. Las rereviews deben ser aprobadas y pueden tardar un poco en publicarse, pero aprobaremos todas las que cumplan un mínimo de corrección, se ciñan moderadamente al tema y no contengan destripes. Si la tuya no se publica en menos de un día, pregúntanos. Por supuesto, evitaremos la censura en la medida en que hemos hecho siempre. Puedes utilizar enlaces: <a href="enlace">texto del enlace</a>; cursiva: <em>texto</em>; negrita: <strong>texto</strong>; y bloques de citas: <blockquote>cita</blockquote>.

* No se mostrará, se requiere por seguridad.

Inicia sesión o regístrate… y síguenos:

Recordar la contraseña