Nuevo artículo: "Giro al Infierno"
# Publicado el por Paco García
Empezamos pues el ejercicio de este año añadiendo a nuestros crecientes contenidos un interesante articulo que estamos seguros creará cierta controversia: De un tiempo a esta parte podemos congratularnos del gradual aumento del número de aventuras hasta el punto en que, como podemos apreciar en la noticia de ayer, no vamos a poder dar a basto con la avalancha de títulos que se nos vienen encima en estos próximos 12 meses. Pero ahora bien ¿son estas nuevas aventuras gráficas simple y llanamente eso o son algo que se sale del genero por ciertas partes? Y es que uno ya no sabe calificar a esos elementos extraños que se instalan en nuestro género como un carbunco y pretenden pasar desapercibidos. José María Meléndez analiza pues los pormenores de estas intrusiones así como depura responsabilidades entre público y desarrolladores que son en definitiva los culpables de la aparición por el bien, dicen ellos, de la innovación, de estos apéndices innecesarios y en la gran mayoría de las ocasiones molestos.
En "Giro al Infierno" también se tratan las carencias que padece esta segunda andanada del género a nivel narrativo así como sus consecuencias a la hora del resultado y la puntuación que un buen aventurero da al juego cuando se encuentra con estas muy negligentes erratas, y la subyugada participación del jugador en la devenir de la historia de la aventura a la que está jugando. Cada vez los 'enigmas' son más de ver y menos de intervenir. No os perdáis todo esto ampliado y mejorado en este artículo a la contra, que tras la resaca navideña escoge cuidadosamente las faltas de los lanzamientos de estas fecundas fiestas para dar un repaso a lo que no se debe hacer ni se debería jugar en este recién nacido 2004.
Imágenes relacionadas
