Aventura y CÍA Aventura y CÍA

Aventuras gráficas al detalle

Reviews

Manual de diseño

Título: Leisure Suit Larry 6: Shape up or Slip Out! (1994)

Desarrolladora: Sierra On-Line

Distribuidora: Erbe Software

Lanzamiento: Descatalogado

Especificaciones (mínimo recomendado):

# Publicado el por José María Meléndez 9

Por supuesto, este método de diseño no debería monopolizar el género, desde luego. Pero sí que muchas aventuras de reciente factura deberían de adoptar en pequeñas dosis sin perder su naturaleza para agilizarlas y hacerlas más entretenidas. Hoy en día, no por nuestra culpa, nos hemos acostumbrado a ir del punto A al B para ser recompensados por una bonita cutscene de impecable factura y tener la sensación de estar en un eterno loop jugable hasta que conseguimos acceder a los créditos finales del juego. “Leisure Suit Larry 6” no peca de ello, es por esto que estamos ante uno de las aventuras con una jugabilidad a prueba de bombas y redonda, perfecta en este aspecto.

Existen dos versiones de la sexta puesta en escena de la saga. La primera salió al mercado en el año 1993 en su versión diskette y de pixelados gráficos en VGA que nos llegó traducida a nuestro idioma gracias a Erbe, en una por cierto, muy buena traducción que intentaba salir al paso con éxito de los intraducibles juegos de palabras y guiños autóctonos. Sin embargo, la versión que nos ocupa en este análisis es la reedición en CD del año siguiente, esta vez con el modo SVGA, voces y en ocasiones (tema principal de los créditos y el tema “Cell Block Love” que canta Burgundy en el bar) música digital. Esta versión desgraciadamente, y como ocurrió con las versiones CD de “Space Quest IV”, “King´s Quest V” o “King´s Quest VI” no estuvo localizada a nuestro idioma, no obstante cuestión de un par de años, nuestro compañero Gabriel Sanmartín subsanó este problema con la realización de un parche que podeis encontrar en la sección Insider de esta misma web.

Obviamente, es esta última versión la que debe recomendarse, no sólo por por una mayor nitidez en la calidad visual que hacía que ese collage formado por perspectivas extrañas, dibujos realizados a mano y fotografías se apreciara en su version floppy como algo brusco y en ocasiones grotesco (los pasillos del hotel), sino por su excelente doblaje, repleto de actores altamente competentes de los cuales se llevan la palma los dos papeles principales, el de Larry Laffer (Jan Robson) y sobretodo el narrador, Neil Ross, que tras colaboraciones en multitud de series de animación y en filmes de Joe Dante, se ha convertido algo así como en una presencia inamovible en cualquier cast de juego de éxito, más o menos como un Tomás Rubio, pero esta vez, con talento. Resaltamos el papel del narrador ya que por primera vez en la saga, éste toma un rol de mucha más relevancia, siendo algo más que el encargado de describir cada objeto o personaje e involucrándose dialécticamente con Larry. Tal es la maestría con la que está realizada la complicidad narrador-larry (y por ende, jugador) que en ocasiones resulta más placentero quedarse a peinar toda la pantalla examinando cualquier objeto en busca del gag, la humillación a la que somete el narrador a Larry o simplemente observar un diálogo entre los que parecen ser dos viejos conocidos, que en seguir el fluidísimo desarrollo del juego.

Y ya que hablamos de gags y humor y conociendo el sentido del mismo en anteriores entragas que gasta el entrañable Lowe, huelga decir que encontraremos más de lo mismo. Corregido y aumentado, ya que al no ceñirse a una trama más o menos seria (por muy paródica que fuera) como en “Passionate Patti in Pursuit of The Pulsating Pectorals”, hay vía libre para colar cualquier broma básicamente en todos los lugares y en cualquier punto del inexistente argumento. Y los hay de todos tipos, desde los juegos de equívocos (excelente el gag sobre David Letterman), los juegos de palabras que desgraciadamente se pierden con la traducción, el ya clásico humor camionero digno del Bob Clark más gamberro (la escena de la playa con Shablee), las contínuas referencias al miembro viril y ya para redondear la función, lo absurdo y delirante (los inteligibles chistes de un sosías de Ken Williams que encontraremos en la piscina, sólo eso sí, en la versión CD doblada).

Antes de acabar el análisis, querríamos destruir un mito que ha acompañado a la saga desde que comenzó: no son juegos machistas. Uno se pregunta de dónde surgió tan magna estupidez, tal vez esas voces se quedaron con el primitivo y rudo (pero humano) objetivo: ligar como un descosido neandertal a toda costa. Curiosamente, las chicas de los “Leisure Suit Larries” no son siliconadas rubias de encefalograma plano situadas en el escenario como si de (mujeres) florero se tratasen, sino triunfadoras, independientes, mujeres que han cumplido sus objetivos en la vida y que se permiten el lujo de ser diosas inalcanzables. Tal así están descritas que uno se pregunta a veces si Al Lowe (y haciendo una regla de tres con esa teoría machista) no peca de lo contrario, de feminista. Sobretodo cuando son presentadas así y bien dibujadas, totalmente opuestas a las caricaturas, parodias (tanto en personalidad como representación) y cargadas de tópicos, figuras masculinas. Para nada, estamos hablando de una comedia absurda, un “todovale” que desgraciadamente aquellos que no la entienden (como si costara algo), no la saborearán en todo su esplendor.

Conclusión

Muy pocas veces se ha visto en nuestros monitores un personaje tan deliciosamente escrito y entrañable como Larry Laffer, y muy pocas veces toda la plantilla de Aventura y Cía hemos estado tan unánimemente de acuerdo en otorgar nuestra máxima puntuación a una aventura que creemos redonda, perfecta, sin ningún tipo de fisuras. “Leisure Suit Larry 6: Shape Up or Slip Out!” merecería ser estudiada, analizada y diseccionada con todas las de la ley más allá de este humilde análisis que os ofrecemos. Estamos, sin ningún tipo de duda ante la obra maestra de un genio, que rivaliza sólo con el corregidísimo y aumentadísimo “Leisure Suit Larry 7: Love For Sail!”. De paso recomendamos a aquellos que recientemente han sufrido en sus carnes el despreciable “Magna Cum Laude” que revisionen este clásico para notar la obvia diferencia entre un maestro que conoce todos los mecanismos del (más gamberro) humor y un escritorcillo con exceso de hormonas.

Página 2 de 2

« Anterior | 1 | 2 | Siguiente »

Review de Leisure Suit Larry 6: Shape up or Slip Out!
Imagen de Leisure Suit Larry 6: Shape up or Slip Out!
Imagen de Leisure Suit Larry 6: Shape up or Slip Out!
Carátula de Leisure Suit Larry 6: Shape up or Slip Out!

Nuestra puntuación

Cinco estrellas

Comentarios

9 comentarios.

Orden: Ascendente | Descendente

9
# Publicado el 21.6.2008 a las 19:36:50 por arrakis

Este juego es fantástico

Obligatorio jugarlo; tremendamente divertido y ameno

Por una vez, la máxima nota

Saludos

8
# Publicado el 19.4.2007 a las 14:55:43 por Larry laffer

Sin duda yo los tengo todos pero el mejor es este por los personajes y por la historia que esta muy buena ,llena de diversión con chistes muy graciosos. Grande Larry

7
# Publicado el 31.12.2006 a las 06:49:09 por Darllel

Grande Larry , grande. Al Lowe al crearlo además de partirse de risa y no parar de frotarse las manos creó a un personaje que pudiera parecer a primera vista un baboso pero , una vez visto sus andanzas , te das cuenta del encanto de Larry.

Y bueno el desarrollo del juego es increiblemente delicioso.

En fin un peazo juego . Por cierto……… a ver si comentais el Larry 7 por favor

6
# Publicado el 14.11.2006 a las 17:23:22 por Sikus

El primer juego de lArry que jugue!

Buenisimo!

Lo que me llegue a reir, sobre todo cuando conseguia ligar con alguna de las chicas…XD

Los que hyan jugado sabran a que me refiero.

Recomendadisimo a quien quiera reir un buen rato.

5
# Publicado el 5.8.2006 a las 16:02:36 por Walter

Yo jugué a la verción floppy de Larry 6 y es muy bueno, pero alguien me podria decir de donde puedo bajar Leisure Suit Larry 6 CD.

4
# Publicado el 10.3.2006 a las 23:20:55 por FRAN24

Sin duda Sierra creó uno de los personajes mas emblemáticos del panorama de las aventuras pero con un juego algo insulso solo aderezado de comentarios picantones y chicas estupendas pixeladisimas, hasta que llego el Larry persiguiendo chicas en el hotel creando uno de los mejores juegos de aventuras fuera del mundo Lucas, dandole el gran Laffer una historia merecedora de su talento.

3
# Publicado el 27.2.2006 a las 16:52:00 por Ulito

Al principio no sabia la existencia de la Version CD de Leisure Suit Larry 6, solo sabia que existia la version floppy. Pero cuando entré en vuestra pagina, me entere de que existia tal version, vi las imagenes, y alucine con los graficos SVGA, y tambien con lo de las voces en ingles y los textos en ingles, como en Leisure Suit Larry 7. pero no me importaba. Desde entonces, lo busque obsesionadamente por todas partes durante 3 meses. Hoy ya lo tengo. Me voy a bajar la traduccion y lo voy a instalar con la traduccion.

2
# Publicado el 8.1.2006 a las 20:01:37 por [RauLoN]

Pues si, gracias a Al lowe y su personaje Larry, he pasado largas horas de entretención y risa a carcajadas. Debo decir que ha jugado a todas la entregas de leisure suit Larry, y que esta (la 6) se lleva el primer premio por todo lo ya mencionado. Le doy los 5 puntos, y ojalá hubieran mas que darle!!!

1
# Publicado el 18.11.2005 a las 14:45:41 por Tokimeki

Lo habéis clado, simplemente. Esta es una de mis aventuras favoritas, y que me he pasado mínimo 5 veces, eso sí, la versión floppy. Ahora he logrado hacerme con la versión CD, a ver si logro aplicar el parche al castellano y… a por la sexta :D

La idea de las rereviews es que sean una respuesta o una réplica a nuestra reseña, valorando el juego después de haberlo terminado. Por eso la puntuación es obligatoria. Puedes poner otra clase comentarios en la ficha del juego. Las rereviews deben ser aprobadas y pueden tardar un poco en publicarse, pero aprobaremos todas las que cumplan un mínimo de corrección, se ciñan moderadamente al tema y no contengan destripes. Si la tuya no se publica en menos de un día, pregúntanos. Por supuesto, evitaremos la censura en la medida en que hemos hecho siempre. Puedes utilizar enlaces: <a href="enlace">texto del enlace</a>; cursiva: <em>texto</em>; negrita: <strong>texto</strong>; y bloques de citas: <blockquote>cita</blockquote>.

* No se mostrará, se requiere por seguridad.

Inicia sesión o regístrate… y síguenos:

Recordar la contraseña