¡Liberad a Cetus!
Título: EcoQuest: The Search for Cetus (1991)
Desarrolladora: Sierra On-Line
Distribuidora: Erbe Software
Lanzamiento: 1991
Especificaciones (mínimo recomendado): Procesador a 5 MHz o superior | 640 KB de RAM | 256 KB de espacio en disco | Tarjeta gráfica VGA | Tarjeta de sonido Thunderboard, Pro Audio Spectrum, Roland MT-32, Adlib o Soundblaster | DOS o Windows 3.1
# Publicado el por Paco García
Habrá un factor omnipresente en la aventura, recoger basura para reciclar, que nos ayudará a subir la puntuación y poco más. Un desarrollo muy simple que sigue una línea muy definida para que los más pequeños no se pierdan. No podemos comentar complicadas subtramas ni linealidades porque estaría fuera de lugar, en vista de que una aventura como ésta no se presta a ello.
La dificultad va in crescendo: al principio nos encontraremos con problemas muy simples de resolver y de los que además se nos dará la solución una vez indaguemos un poco (generalmente, si preguntamos al delfín nos la ofrecerá, o bien dirá una pista que nos aclarará muy mucho las cosas). Eso sí, hay un par de cosas un poquito puñeteras para las que hasta un adulto tendría ciertas dificultades (léase el puzzle de la habitación del oráculo, o incluso el de las columnas del alto consejo de Eluria), aunque ni mucho menos comparables a las que pueda tener una aventura de otro corte.
Para esta aventura Sierra apostó por dos primerizos: la ya mencionada Jane Jensen y la desconocida Gano Haine, que después de su experiencia con esta aventura y su secuela fundó Stunt Puppy Entertainment, una firma de juegos educativos. Y lo cierto es que EcoQuest funcionó tal y como esperaban. No es la primera vez que grandes diseñadores y guionistas han dedicado su tiempo a juegos educativos: son conocidos los casos de Ron Gilbert o Dave Grossman, que actualmente están volcados en este tipo de software. También los de, por ejemplo, Roberta Williams, que hizo Mixed-Up Mother Goose, basada en la serie de fábulas de Mamá Oca, muy conocidas en Estados Unidos; Lori Ann Cole, otra de las clásicas de Sierra (creó la serie Quest for Glory), que se encargó de la continuación, Mixed-up Fairy Tales, basada también en cuentos infantiles. Castle of Dr. Brain, un muy interesante pasapuzzles de Corey Cole, marido de Lori Ann, o Pepper’s Adventures in Time, que da lecciones de historia (yanqui) a los más pequeños, son otros ejemplos de la línea educativa Discovery que Sierra On-Line inauguró con la aventura que comentamos y de la que hace unos años presumía.
En lo referente al aspecto gráfico, EcoQuest cumple con todos los honores y cuenta con unos fondos realmente muy bonitos. Como rezan las primeras palabras que se pueden leer en el juego, estamos ante «una aventura submarina», con todo lo que ello conlleva: bellos paisajes marítimos, ruinas griegas, grutas submarinas… en definitiva, una gama de paisajes evocadores muy bien dibujados, con la presencia de William D. Skirvin (quien, de hecho, dirigió el juego) como principal artista conceptual. Skirvin ya había trabajado en otros títulos de la compañía, como varios títulos de la sagas Leisure Suit Larry o King’s Quest, entre otros, y más tarde fue el tercero de los responsables directos del ya nombrado King’s Quest VI, que codirigió junto a Roberta Williams y Jane Jensen, antes de marcharse de Sierra y terminar su carrera en esto del videojuego (no se supo más de él) alumbrando el diseño artístico del genial Toonstruck.
Merece especial mención la música, que figura como compuesta por Chris Braymen pero en la que se deja notar la batuta del maestro Seibert, que podríamos considerar como el Michael Z. Land de Sierra y que en su haber tiene las partituras de Police Quest 2, Quest for Glory I, Space Quest IV, Conquests of Camelot o Conquests of the Longbow entre otras muchas.
Conclusión
En resumen, una aventura notable para sus expectativas, completamente prescindible aunque recomendable para quienes estén interesados en que sus niños-sobrinos-nietos-sucedáneos dejen de dar la lata de una forma más constructiva que tener que recurrir a Pokémons.
Como decimos, ésta no es una aventura para los más aguerridos seguidores del género ni para aquellos que busquen una historia interesante, aunque para el principiante que vea que el resto de aventuras le superan tampoco sería mala opción (aunque la última de una larga lista). Nunca está de más ensalzar los valores ecologistas, y el propósito de Sierra On-Line al pretender que las nuevas generaciones respetasen el medio ambiente es intachable.
Este juego será recordado en la historia de la aventura gráfica por ser la primera aventura de Jane Jensen, a raíz de cuyo éxito permaneció en la compañía, donde la pudimos ver más adelante, digamos, en su salsa. Por ello, gracias, EcoQuest.
Página 2 de 2
« Anterior | 1 | 2 | Siguiente »

Imágenes relacionadas
Nuestra puntuación