Dreamfall y Paradise ya a la venta
# Publicado el por Gabriel Sanmartín
Después de muchos retrasos y a varios meses de su edición en el mercado internacional, finalmente dos de los títulos más esperados para este año, Dreamfall y Paradise, han conseguido hacerse un hueco en el mercado español y desde este mismo lunes se pueden ya encontrar en las tiendas del territorio nacional, editados ambos por Friendware bajo la tutela de la francesa MicroApplication, totalmente localizados al castellano, y a unos precios de 39,95 para Paradise y 44,95 en el caso de Dreamfall.
Paradise, una especie de Syberia amazónico, supone la primera incursión en el mercado videojueguístico de White Birds, la empresa fundada por el dibujante de cómics metido a diseñador Benoit Sokal, tras una fructífera producción aventurera en Microïds con títulos como el tándem Syberia o Amerzone. Esta nueva producción promete más de lo mismo que encandiló a muchos en los mencionados títulos, y por tanto está especialmente recomendado para dicho sector del mundillo aventurero.
Dreamfall parte con la dificultad de contentar a las miríadas de fans que en su día consideraron a The Longest Journey como una de las mejores aventuras gráficas de la historia. Con un entorno 3D preciosista y un diseño de escenarios impecable, Dreamfall abandona el point and click y la aproximación más fundamentalista de la aventura gráfica en favor del control directo, una menor interactividad y la simplificación de sus (a veces inexistentes) puzzles. Mantiene, sin embargo, virtudes como un trabajado guión o una fantástica historia que encandilará a todos los que disfrutaron con la anterior entrega.
Cabe destacar, como nota curiosa, que la banda sonora de este The Longest Journey 2, ha sido recientemente nominada como mejor score para un producto de entretenimiento interactivo por el conocido canal televisivo musical MTV, junto a las de grandes e inovlidables títulos como Hitman, Ghost Recon o Elektroplancton, en el que la música es generada por el propio usuario. Gran elección.
Dos títulos menos, por tanto, en la holgada parrilla de salida de publicaciones para este 2006, que poco a poco se va reduciendo a medida que las optimistas previsiones de otras producciones van adoptando una visión más realista de su desarrollo y se asignan para el próximo 2007.
Imágenes relacionadas
