8 años
Aventura y CÍA celebra su octavo aniversario
# Publicado el por Aventura y CÍA
Cumplimos ya ocho años. Desde aquellos tiempos donde un grupo de desconocidos pasaban horas hablando en IRC (seguro que hay visitantes que no saben a qué nos referimos) y acabamos haciendo una comunidad de aficionados a las aventuras gráficas hasta ahora hemos cambiado mucho, como también lo ha hecho el panorama de las aventuras gráficas, por no nombrar el panorama al completo de la industria del videojuego.
Lo más interesante en el caso de esta web es ver cómo empezamos prácticamente como una página nostálgica de un género en decadencia y poco a poco nos hemos convertido en un sitio de referencia para noticias sobre el género (ya sea por la calidad, ya sea por la escasez de alternativas), mientras la aventura gráfica ha pasado de ser una víctima de la producción en cadena de clónicos en 3D a ser un interesante nicho que se toma en cuenta incluso en las consolas. Con esta experiencia ya tenemos algo de perspectiva, y está bastante claro que andamos muy lejos de la calidad media que había durante la década pasada. Pero también está claro que el movimiento independiente, en un principio centrado en la aventura conversacional pero más tarde en la gráfica, ha conseguido volver a dar vida a una serie de juegos que, durante muchos años, se consideraban agónicos.
Esta página sigue existiendo porque siguen desarrollándose aventuras gráficas por mucho que se haya pronosticado su muerte. Existe porque sigue habiendo equipos de desarrollo casi altruistas que quieren realizar buenos diseños y buenas historias. Existe porque los usuarios, los compradores, cada vez tenemos más voz y esto dificulta la generación de notas infladas que conlleven ventas masivas, o que, en definitiva, se nos tome menos el pelo. Existe porque hay distribuidoras que nunca han cesado de apoyar el género incluso en sus momentos más difíciles. Y existe, por supuesto, gracias a vosotros y al interés que habéis puesto en todas sus novedades, presionándonos para seguir adelante cuando se hace más difícil mantener el interés, citándonos, participando, leyéndonos, y a todos os agradecemos la paciencia en los momentos más difíciles y que, como nosotros, nunca hayáis tirado la toalla.
Actualmente el panorama es optimista. Puede que muchas juegos se generen en círculos independientes, pero también hay producciones con presupuestos nada desdeñables, volviendo de una forma casi nostálgica a las dos dimensiones animadas, y, lo más importante, recuperando a figuras y diseñadores para el desarrollo de nuevos juegos. Telltale sigue siendo la casa que más alegrías nos ha dado, pero también hemos podido disfrutar de las ideas de Dave Gilbert (ídolo en esta casa) y otros proyectos como Time Gentlemen, Please!
Así que cumplimos ocho años y nos decidimos a cumplir los que hagan falta. Por cierto, si estabais leyendo la noticia buscando el sorteo anual de juegos, os informamos de que se va a realizar, pero habrá que esperar hasta que volvamos de Colonia, en donde haremos la cobertura del evento más importante sobre videojuegos a este lado del Atlántico: la Gamescom, sustituta de la difunta GC. Así que permaneced atentos.
Imágenes relacionadas
