Qué bonito es el cine

Foro donde se habla de temas que no tienen que ver con las aventuras gráficas. Desbarra sobre cualquier cosa aquí, por tu cuenta y riesgo, claro.

Moderador: Moderadores

jorjastobbar
Dominatrix aventurera
Mensajes: 176
Registrado: Martes, 5 de Agosto de 2003 12:03

Mensaje por jorjastobbar » Miércoles, 23 de Febrero de 2005 18:11

Germen, al hablar de guión me refería tanto al literario como al técnico. Evidentemente la forma de hacer una película es también fundamental.
Discutiré a muerte por el propio placer de hacerlo

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Lunes, 4 de Abril de 2005 6:50

Qué útil que resultó este hilo xd.

Yo ayer vi Dogville (por recomendación de Rising y de otra persona). Me pareció muy buena. Desafortunadamente la agarré empezada (por la mitad del segundo capítulo), y por lo tanto muchas cosas me resultaron curiosas. Luego esas cosas me parecieron increíbles. Y hablo por ejemplo del pueblo en sí. Al principio no entendía eso de que estuviera todo dibujado en el suelo, pero es buenísimo y yo jamás lo había visto usado en ese extremo.

Y la historia en sí da mucho que pensar. No me voy a poner a filosofar aquí porque es tarde y no quiero que cierren la ventana de su explorador, así que simplemente voy a decir que es una película que dice mucho sobre los seres humanos.
Takk...

VORTEX
Aventurero experto
Mensajes: 509
Registrado: Jueves, 24 de Julio de 2003 22:33
Ubicación: Un Xanadu virtual

Mensaje por VORTEX » Lunes, 4 de Abril de 2005 12:10

Pese a que Von Trier tenga el ego muy subidillo, es una excelente película. Es teatro filmado, muy brechtiano, y una película que te pone los pelos de punta.
Nunca discutas con un idiota, la gente podría no notar la diferencia

Jose
Aventurero Metrosexual
Mensajes: 2641
Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensaje por Jose » Lunes, 4 de Abril de 2005 18:37

Se me ha adelantado Radiobuzz al reflotar el hilo, pero he de decir que después de 14 años (cuando la vi en el cole mis gustos tanto cinéfilos como "lúdicos" iban por otro lado ;) ) he visto "Ciudadano Kane".

¡Gran película! Tal vez sea muy arriesgado soltar el topicazo que es la mejor película de la historia del cine. Pero lo que me he encontrado ha sido un director potente, un guión que resuelve en un escenario y un par de líneas de diálogos lo que otros tardarían media hora en contar, un ritmo acceleradísimo (no ya para la época, sino para hoy en día) y varias filigranas técnicas de 5 estrellas.

Lo que más me ha sorprendido ha sido que podría pasar por una película actual, por el tema y por la parte técnica.

Excelente, vamos.

Gaspode
Ebrio Casanova
Mensajes: 1486
Registrado: Viernes, 25 de Junio de 2004 13:30
Ubicación: Budapest

Mensaje por Gaspode » Lunes, 4 de Abril de 2005 20:10

Y tanto que iba acelerado, que la vi en V.O. y no habia cojones de seguir lo que decia el tio. Acabas taquicardico. Eso si, una pelicula excelente, yo tambien tuve la oportunidad de verla por segunda vez recientemente, y ni punto de comparacion con la primera vez(en la que me sobe)

Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

Mensaje por Risingson » Martes, 26 de Abril de 2005 23:39

Tres clásicos:

- Historias de Filadelfia. Una de esas que siempre me quedaron por ver, y que he disfrutado por su buena combinación de romanticismo y comedia con mala hostia. Cukor lleva el ritmo cojonudamente, saca lo mejor de la Hepburn, y en definitiva, es de esas pelis clásicas de Hollywood donde se nota un oficio impresionante en cada uno de sus detalles.

- Sabrina me moló más incluso. Sobre todo porque Billy Wilder no es un esteta, pero cualquiera lo diría viendo las ideas visuales que se saca para esta peli. Aparte de que, como en todas las de Wilder, hay una mala hostia y un cinismo soterrado, en ese juego de clases sociales y clichés, que se combina muy bien con la superficie, una inofensiva comedia romántica con una Audrey Hepburn que crea un personaje de una forma alucinante.

- Finalmente, Calles de Fuego, de Walter Hill. Y es que Walter Hill cuando empezó a cagarla no fue capaz de recuperarse, pero cuando era bueno, era el mejor. Parte de las grandes pelis estetas nocturnas de los 80 (podéis coger Corazonada, Elígeme, Jóvenes Ocultos y cualquier otra de vuestra elección), es un western urbano tan onírico y visualmente poderoso como su anterior "The Warriors". Lo que le ocurre es que tiene una hora final donde ocurren la mitad de las cosas que en la primera hora, aunque su toque para sacar lo mejor de la fotografía y los decorados casi lo mitiga. Un actor principal deleznable, Diane Lane guapa como nunca, y Amy Madigan en plan cuasibollera. Maravillosa.

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Por lo visto Salieri y Morello habian sido amigos...

Mensaje por Blacklash » Martes, 7 de Junio de 2005 15:59

Venga!!!! Reflotando el post!!!!!

Como todo va a estados de ánimo... y ahora el cuerpo me pide que no le des la espalda a tu mejor amigo, o a la minima te metera una bala en el cuerpo...

Recomiendenme peliculas de Gansters, Mafiosos, Policiacas y venga tambien Cine Negro, no me importa que sean en blanco y negro.

Fuera queda ya Malas Calles, Erase una vez en America, El honor de los Prizzi...

No sé, yo imagino que hay vida mas allá de Scorsese, de De Palma... pero no logro verlo.

Venga ayudenme a divisar el horizonte.

VORTEX
Aventurero experto
Mensajes: 509
Registrado: Jueves, 24 de Julio de 2003 22:33
Ubicación: Un Xanadu virtual

Mensaje por VORTEX » Martes, 7 de Junio de 2005 18:48

MMMM, ¿nada de Scorsese, DePalma o Coppola?. Pues te recomiendo cualquiera de Jean Pierre Melville, cine negro francés del bueno.

"Scarface, el terror del Hampa" de Howard Hawks.

"El Delator" de John Ford podría entrar en esta categoria.

"Días contados" de Uribe.

"Bonnie & Clyde" de Arthur Penn.

Cuando haga repaso mental te pongo más.
Nunca discutas con un idiota, la gente podría no notar la diferencia

Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

Mensaje por Risingson » Martes, 7 de Junio de 2005 18:56

Y las dos grandes de Raoul Walsh, "Los violentos años 20" y "Al rojo vivo".

Y una de mis favoritas, "Chicago año 30" de Nicholas Ray.

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Mensaje por Blacklash » Jueves, 9 de Junio de 2005 15:21

Gracias.

Por ahora estoy listo, ya estoy trabahando en ellou... :P

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Jueves, 9 de Junio de 2005 19:02

Yo estoy descargando Eternal Sunshine of the Spotless Mind, que hace mucho que quiero verla (al igual que Quieres ser John Malkovich?). Además tengo ganas de ver Life of Andy, pero esa será después.
Takk...

Gaspode
Ebrio Casanova
Mensajes: 1486
Registrado: Viernes, 25 de Junio de 2004 13:30
Ubicación: Budapest

Mensaje por Gaspode » Jueves, 9 de Junio de 2005 23:12

Eternal Sunshine of the Spotless Mind. Muy buena pelicula.

Jose
Aventurero Metrosexual
Mensajes: 2641
Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensaje por Jose » Viernes, 10 de Junio de 2005 0:07

Uhmm... Me moló más `Olvidate de mí´...

En cualquier caso, la mejor y más fidedigna radiografía de la vida en pareja. Lejos de azucarados y serios dramones (ambos de dudosa credibilidad) hollywoodienses. Mola porque representa lo que es compartir tu vida con alguien y lo que conlleva: movidas, broncas, hastío... pero también momentos mágicos, aunque sean pequeños, que es lo que uno más recuerda, lo que más se queda en esa spotless mind (jarl!). Cojonudísimo ese momento en que Jim Carrey es arrastrado bajo las sabanas y gritando "¡Dejadme conservar este recuerdo!" (una superficial y pastelosilla, aunque mágica, conversación de cama).

Mola porque la película funciona a dos niveles. Una pues eso, como la mejor representación del amor que se ha visto en pantalla y dos, como una joyita philip k.diana de ciencia ficción.

De lo mejorcito que ha dado el cine últimamente.

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Mensaje por Blacklash » Viernes, 10 de Junio de 2005 0:16

Pues nada nada, despues de "Quieres ser John Malkovich?", "Adaptation; El ladron de Orquideas", dos grandes fumadas hechas peliculas. :P

Germen
Megabluff redacteitor
Mensajes: 1909
Registrado: Sábado, 22 de Marzo de 2003 15:46
Ubicación: Terrassa
Contactar:

Mensaje por Germen » Viernes, 10 de Junio de 2005 0:36

Y sobretodo (y aún a riesgo de que me tilden de machista) porque representa muy bien la manera de reaccionar de las mujeres y de los hombres en los momentos bajos de una relación.

Las primeras, impulsivas ellas, sacando las cosas de madre y tirándose al primero que pillan, mientras que los segundos no hacemos más que cagarla aunque siempre con ánimo reconciliador, arrastrándonos si es necesario xdd

Naaa, no creo que la peli represente a la totalidad de las parejas, pero yo me sentí muy identificado con esa relación xd

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Viernes, 10 de Junio de 2005 0:49

Oh oh... estamos entrando en zonas peligrosas. Qué tal si cambian de tema? xd
Takk...

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Viernes, 10 de Junio de 2005 20:09

Ya vi Eternal Sunshine... Jo, es buenísima. Me gustó tanto que hoy la voy a volver a ver.
Y es que me gustó todo, desde las actuaciones, la historia, los efectos... y por supuesto, las sutilezas. Por ejemplo como cuando está Jim Carrey en la playa, al principio de la película, y larga un "La arena está sobrevalorada. Son sólo piedras pequeñas..."

En fin, toda ella es buenísima. Ahora habrá que ver Quieres ser Malkovich?.

Nota aparte: Para aquellos que no sabían quién era Beck, es el que hizo la canción que aparece en los créditos finales de la película, así como también al principio (cuando Jim Carrey está en el auto llorando y tira un cassette por la ventana). El tema se llama Everybody's Gotta Learn Sometime, cover de The Korgis.
Takk...

Gaspode
Ebrio Casanova
Mensajes: 1486
Registrado: Viernes, 25 de Junio de 2004 13:30
Ubicación: Budapest

Mensaje por Gaspode » Viernes, 10 de Junio de 2005 21:36

En España la de "Being John Malkovich" es "Como ser John Malkovic" no?, esque me resulta raro lo de quieres ser... jejeje (como ver los picapiedra y que en vez de hacer las maletas empaquen, o en vez de comerse un bocata se coman un emparedado jajaa)

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Viernes, 10 de Junio de 2005 22:38

Bueno, sin ir más lejos, Eternal allá se llama Olvídate de mí, no? Acá es Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos, por eso digo el nombre en inglés así no nos liamos xd.
Takk...

Ipathia
Valkiria cabalgante
Mensajes: 297
Registrado: Viernes, 29 de Octubre de 2004 16:35
Ubicación: Gaia

Mensaje por Ipathia » Viernes, 10 de Junio de 2005 23:08

He indudablemente, Radio, una vez más la traducción apañola no le hace justicia al film.
Pero mejor callarse, que me acuerdo de Rosemary's Baby y esa... puñalada trapera con alevosía y de muy poco tacto de "La semilla del diablo" y me entra la mala leche.

Me uno al clamor popular. Eternal Sunshine peliculón, y recomendaría Largo Domingo de Noviazgo (Un long dimanche de fiançailles). Desasosegante, etérea y sucia en su realismo.
O en cinco palabras: es de Jean Pierre Jeunet :roll:
Resérvate el derecho de pensar, porque incluso el pensar equivocadamente es mejor que no pensar en absoluto.

Responder