"Kingdom Hospital" de Stephen King

Foro donde se habla de temas que no tienen que ver con las aventuras gráficas. Desbarra sobre cualquier cosa aquí, por tu cuenta y riesgo, claro.

Moderador: Moderadores

Responder
Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

"Kingdom Hospital" de Stephen King

Mensaje por Risingson » Viernes, 3 de Diciembre de 2004 20:22

Al menos no me neguéis que la cosa es un experimento curioso: "Riget: The Kingdom" fue una serie de televisión creada por Lars Von Trier y otro menda, antes de lanzarse a ser El Gran Director Revisionista Del Cine, y el mayor sádico con las mujeres en sus tragedias. Era en realidad una miniserie acerca de un hospital danés donde se empezaban a oir gritos de niños, pero cuyo elemento fantasmagórico y terrorífico era algo anecdótico en una colección de frikis en el hospital en cuestión, desde el insoportable director (magnífico Udo Kier), unos jóvenes enfermeros con sus pequeñas perversidades, y un chico y una chica retrasada que funcionan como testigos de la historia sobrenatural. La cosa estaba rodada en vídeo digital, con un filtro que distorsionaba y quemaba la imagen, con golpes de efecto un tanto obvios, pero con mucha gracia al seguir a los personajes, y en la progresiva introducción de lo malvado, de lo fantasmagórico.

Stephen King se obsesionó con la serie poco después de su accidente, y con el dinero que consiguió al vender "La ventana secreta" se puso a reescribir la serie... a su manera. Craig R Baxley, aparte de un buen número de películas de acción de serie B y Z, demostró ser hábil creador de atmósferas opresivas y adaptador de King en su magnífica "La tormenta del siglo" y en la mediocre y mimética "Rose Red". Bien, en la versión americana se juntan otra vez el compositor de Baxley (Gary Chang), Stephen King, las pelas de la ABC y actores muy capaces. ¿Cuál es el resultado?

Una frikada. Pero una de las mejores frikadas que ha dado la televisión americana, una especie de cruce entre "a dos metros bajo tierra", "twin peaks" y "poltergeist". King añade personajes, personajes, más personajes, y Baxley y los CGI se adaptan perfectamente a todos estos añadidos, dando un resultado tan Lynchiano que es imposible verla sin una buena dosis de sentido del humor y relajamiento para tomar escenas como alucinaciones y realidades a la vez. ¿Miedo? No, de miedo no va la cosa. No precisamente de terror. Sí logra tenerte grabadas imágenes en la cabeza, de osos hormigueros con dientes, de imágenes fantasmagóricas, y de la mejor secuencia de títulos de crédito en años. Números musicales, espectros con cara de desvalidos, esteticismo, personajes absolutamente desquiciados... y una serie francamente, morbosamente, macabramente divertida.

Muy recomendable cuando llegue a España.

Imagen

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Sábado, 4 de Diciembre de 2004 5:49

La verdad, cuando comenzó me llamó la atención, y vi los dos primeros capítulos. Me gustó, parecía buena, pero lamentablemente se me da mal esto de seguir series, y eventualmente dejé de verla. Y ahora no tengo ganas de retomarla, no me entero de nada de lo que pasa.
Takk...

Responder