Qué bonito es el cine

Foro donde se habla de temas que no tienen que ver con las aventuras gráficas. Desbarra sobre cualquier cosa aquí, por tu cuenta y riesgo, claro.

Moderador: Moderadores

El Jones
Satánico Webmaster
Mensajes: 820
Registrado: Miércoles, 19 de Febrero de 2003 19:24
Ubicación: Un infecto y maloliente agujero

Mensaje por El Jones » Miércoles, 27 de Julio de 2005 15:38

Otra cosa es que a los espectadores les guste que les den todo mascado.
¿Tiene eso algo de malo?

VORTEX
Aventurero experto
Mensajes: 509
Registrado: Jueves, 24 de Julio de 2003 22:33
Ubicación: Un Xanadu virtual

Mensaje por VORTEX » Miércoles, 27 de Julio de 2005 16:23

Eliminando excepciones, sí. Como regla general a mí me parece muy pobre. Una película (eliminando las puras de entretenimiento) debe durar en la cabeza del espectador mucho tiempo después de que éste abandone la sala. En una película se dan dos elementos que no se pueden disociar si queremos que funcione: la intención del creador y la interpretación del espectador. Eliminando la interdependencia de uno de estos elementos, la película puede quedar floja. Y digo puede, porque hablo en términos generales.

Personalmente, opino que las películas que lo dan todo mascado insultan la inteligencia del espectador. No tienen ningún respeto por el espectador, por su participación en la obra.

Pero seguramente yo esté pensando en un tipo de cine, y tú Jones en otro.
Nunca discutas con un idiota, la gente podría no notar la diferencia

jorjastobbar
Dominatrix aventurera
Mensajes: 176
Registrado: Martes, 5 de Agosto de 2003 12:03

Mensaje por jorjastobbar » Miércoles, 27 de Julio de 2005 19:17

Evidentemente en las películas de Lynch, al igual que en las de Buñuel, está todo atado. Lo que crea muy bien Lynch es el ambiente y el tono de la película. No son idas de olla, pero es un universo muy personal el que crea, incluso películas como Una historia verdadera lo mantiene.

Ya hemos comentado varias veces qué es el cine y hemos comprobado que para cada uno tiene un significado distinto. Hay veces que te apetece ver una película mascada sin más complicaciones y hay otras en las que buscas otro tipo de películas. Es como la literatura, a todo el mundo le ha dado por leer el horriblemente narrado La sombra del viento y se pierden verdaderas obras de arte. Para gustos los colores.

P.D.: Qué tolerante me ha salido este mensaje!!!
Discutiré a muerte por el propio placer de hacerlo

Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

Mensaje por Risingson » Miércoles, 27 de Julio de 2005 23:00

Por cierto, "La guerra de los mundos" de Spielberg me ha parecido cajjjjjonuda. Mucho mejor que la versión del petardo de George Pal, y quizás la mejor peli de terror del cine reciente, con un arranque de libro. Es cierto que recicla escenas de otras pelis suyas, pero las imágenes de algo aparentemente tan tonto como unos bichos con tres patas dan un yuyu que te cagas.

No como la puta mierda del nuevo Amityville, "La mansión ...", nosequé de la mansión. Parte de la misma mierda de estética que La Matanza de Texas 2004 y es practicamente tan mala, tan mal contada, tan cúmulo de tópicos, tan poco satisfactoria en cada uno de sus sentidos y tan falta de sentido del humor como aquella, pero además es peor. Lo único que mola de los personajes es el protagonista cuando se quita la camiseta (que casi me daban ganas de hacer la ola), y el resto es narración torpe, aburrida, a trompicones, ilógica y de principiante. Y los 10 minutos finales son absolutamente vergonzosos.

EDIT: "La morada del miedo", eso era.
Última edición por Risingson el Jueves, 28 de Julio de 2005 10:03, editado 1 vez en total.

Gaspode
Ebrio Casanova
Mensajes: 1486
Registrado: Viernes, 25 de Junio de 2004 13:30
Ubicación: Budapest

Mensaje por Gaspode » Jueves, 28 de Julio de 2005 1:00

Ese torso lo ha creado la industrial Light & Magic xDD

Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

Mensaje por Risingson » Jueves, 28 de Julio de 2005 10:02

Fijo. Es como lo de las tetas de Cameron Díaz en "La máscara".

Germen
Megabluff redacteitor
Mensajes: 1909
Registrado: Sábado, 22 de Marzo de 2003 15:46
Ubicación: Terrassa
Contactar:

Mensaje por Germen » Martes, 9 de Agosto de 2005 1:10

Yo vengo de ver La Isla, después de lo cual llego a la conclusión de que Hollywood está loco. Tim Burton hace infantiladas, Spielberg serie B y Michael Bay, uno de los directores más fachas sobre la faz de La Tierra se marca una peli anti capitalistoide y casi anarquista. ¿Qué será lo siguiente, John Millius rodando un documental con Michael Moore?

Bueno, el caso es que la peli me ha parecido cojonuda, sobretodo en su primer acto, donde se ve un Michael Bay ahondando en la personalidad de los personajes (¡ver para creer!), y pintandote la historia tan suculenta que te entran ganas de tragarte lo que sea que vaya a venir después.

El problema es que lo que viene después es un montaje videoclipero y planos cortos y movidos que parece que los rueden tirando la cámara al suelo de cualquier manera. Aún así las escenas de acción están muy chulas, el argumento, aunque predecible, es bastante interesante, Sean Bean siempre mola aunque haga el mismo papel trillones de veces, y la Scarlet Johanson, además de estar tope de buena, se permite el lujo de autoparodiarse. Sin olvidarnos del gran Steve "Mapa de las Estrellas Eddie" Buscemi y del gran (esta vez por cuestiones de tamaño) Michael Clark Duncan.

En fin, todo más o menos correctito, acción muy chula y mensaje anticapitalista. Y encima el prota dice que el presidente de los USA le parece un imbécil. Pues muy bien.

La mejor peli de Bay con diferencia.

PD: Rising, por cierto, el remake de la Matanza de Texas tiene una ambientación agobiante y malsana. Yo hacía tiempo que no lo pasaba tan mal viendo una peli de terror. Me moló mucho. Aunque claro, mola más la estética de la original...

PD2: "La Isla" me ha parecido al cine actual, lo que el Moment of Silence a la aventura gráfica. Toma parangón friki xdd

Locke
Vodka con limón pa mi
Mensajes: 155
Registrado: Lunes, 24 de Enero de 2005 4:05

Mensaje por Locke » Martes, 9 de Agosto de 2005 14:20

Pues a mi no me ha gustado nada. Michael Bay no es más que otro discípulo del cine de Spielberg (al que mejor le va económicamente, ninguna de sus películas ha recaudado menos de 350 millones, toma currículum!). Y esta peli, pues... pff...
El argumento no hace más que beber de otras pelis, y el guión sigue estructuras totalmente clásicas, copiando tal cual a otras películas del género.
Las escenas de acción, además de estar sacadas de sus otras pelis, están pesimamente filmadas, la cámara se mueve por todos lados, no se entiende qué coño pasa, dónde están los que huyen ni dónde están los que persiguen. Los personajes son tan simples que dan risa... además de totalmente incoherentes. El guión se contradice continuamente:

SPOILER (estais avisados)

Por ejemplo, se supone q tienen la mentalidad de quince años, y no tienen ni puta idea de hacer nada. Sin embargo, de pronto saben usar pistolas, motos, y lo mejor de todo, de pronto saben hablar de puta madre. Mcgregor le dice a un pibe al final cosas como "¿Por qué eres tan eufemístico?" Usar esa palabra es de por sí absurdo en una película norteamericana, dudo que Michael Bay sepa lo que significa, y mucho menos que lo sepa un clon que no sabe nada de la vida.
El negro ese que les persigue y luego se hace bueno, ¿pero se puede ser más patético? "Mire esta marca... me la hicieron a mi y a mis hermanos cuando nos trataron como esclavos" Oh... qué terrible. El puto Hounsou no sabe salir del papel que hizo en "Amistad" xD
El personaje de Buscemi da asco, además de ser tipiquísimo: el capullo secundario que les ayuda y muere. En fin...
Además en la peli le meten chistes machistas y homosexuales de forma totalmente gratuita: "Nunca le des tu tarjeta de crédito a una mujer". ¿Pero qué clase de peli es esta?

El guión no tiene nada de interesante, THX, Desafío Total, y algunas más, ni siquiera pretenden disimular, plagio cantoso, como toda la secuencia final, muy parecida a la última secuencia de Desafío Total: el botón para apagar todo, el enfrentamiento entre el malvado (que normalmente es el villano del tipo político, oculto por detrás, pero que al final lucha cara a cara) y el protagonista, rescate de todos unos individuos para que puedan salir al exterior...
personajes típicos que sobran como el pobre gordito víctima...

Mi valoración de esta película: ¡Bah!

Y yo diría que la mejor peli de Michael Bay es "La Roca", que tampoco es que sea increíble, pero todo lo que ha hecho después...

Germen
Megabluff redacteitor
Mensajes: 1909
Registrado: Sábado, 22 de Marzo de 2003 15:46
Ubicación: Terrassa
Contactar:

Mensaje por Germen » Martes, 9 de Agosto de 2005 14:31

Ties razón, Locke, pero yo no buscaba ni profundidad, ni originalidad (y estás de coña si pretendes encontrarlo en una peli de Michael Bay) y cuando ya me he tragado que son capaces de hacer clones y recluirlos, pues me trago que sean capaces de decir "eufemístico". O quizá es que me esperaba tal bodrio que por eso me ha sorprendido gratamente.

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Jueves, 11 de Agosto de 2005 6:27

Acabo de ver Charlie y la Fábrica de Chocolate. Me pareció muy entretenida.

La dirección de Burton, como siempre (quitando El Planeta de los Simios) se nota. Johnny Depp estuvo... extraño. Ya de por sí Willy Wonka es un personaje algo bizarro, pero verlo a Jhonny ahí no sé, me pareció bizarro a la décima potencia xd.
La historia... no le va a gustar a Germen xd. Quiero decir, por un lado está la historia de Charlie, o sea la típica historia del chico pobre, pobre, pobre (por cierto, la casa de Charlie también mola). Por el otro, en algunas partes de la película se da a entender cómo no se debe criar a un niño, por decirlo de alguna forma. Pero de esto no le hecho la culpa a Burton, seguramente será algo que ya formaba parte del libro original (aunque no lo sé porque no lo leí).

En fin, quitando eso, es muy entretenida y a mí me moló. Así que... vayan a verla. Si quieren.

EDITO: Inquietante. Esa es la palabra que buscaba para describir a Johnny Depp.
Takk...

Ipathia
Valkiria cabalgante
Mensajes: 297
Registrado: Viernes, 29 de Octubre de 2004 16:35
Ubicación: Gaia

Mensaje por Ipathia » Jueves, 11 de Agosto de 2005 13:00

Coño, Radio, para decir que Depp está inquietante basta con ver tu avatar xD
Resérvate el derecho de pensar, porque incluso el pensar equivocadamente es mejor que no pensar en absoluto.

jorjastobbar
Dominatrix aventurera
Mensajes: 176
Registrado: Martes, 5 de Agosto de 2003 12:03

Petardo City

Mensaje por jorjastobbar » Lunes, 15 de Agosto de 2005 1:13

Podría confraternizar con, supongo, la mayoría de los que hayais visto Sin City y decir que es una brillante adaptación de un cómic y visualmente perfecta. Eso lo admito, al menos lo de visual porque el comic ni lo conozco. Así que supongo que pertenezco a ese gran público que se acerca a los cines a disfrutar de una película que está dando mucho que hablar.
Sé que vais a contraargumentar mi crítica diciendo que así es el comic. En fin... voy a lo que voy. Es repititiva, señores. Esas voces en off describiendo de forma pormenorizada las acciones que estamos viendo en la gran pantalla aburren. Unas pocas están bien (así es el género no??), tantas aburren. El señor willis describiendo como daba un paso tras otro al andar me hacían desear que se callara.
Así que contagiada por esta verborrea incontenida os diré que hace calor, apenas corre el viento, la calle está en silencio, solo se oyen algunos coches al fondo, distingo una sirena de policía. Esta ciudad nunca está en absoluto silencio. Veo una luz en la ventana de enfrente, una mujer se desviste, lleva un vestido de tirantes, ajustado. No veo el color, las cortinas me lo impiden. Solo veo su sombra, una suave brisa me trae su perfume. ¿¿¿Eres tú Goldie??? XD
Asi que si queréis, hacéis los gráficos y montamos una película de género.
Discutiré a muerte por el propio placer de hacerlo

Ariochk
Aventurero medio
Mensajes: 100
Registrado: Lunes, 25 de Abril de 2005 11:50

Mensaje por Ariochk » Lunes, 15 de Agosto de 2005 12:07

Efektivamente, asi es Frank Miller, amo inkontestable del panorama del komik USA en los años 80, brillante en Daredevil, y kapaz de reinventar el género kon Batman.

Sin duda alguna, Sin City me ha parecido una adaptación maravillosa del comik al celuloide, acertadísima en todas sus facetas.

En tanto en kuanto a las voces en Off, eso es un komik, existen dos tipos de dialogos diferenciados en el komik por globos redondos, y globos kuadrados... estos últimos, suelen ser apreciaciones del narrador y o pensamientos, y por norma general abundan tanto o más ke los redondos... sobretodo en este subgénero inventado por miller el "comic negro" algo así komo el homólogo del cine negro. En definitiva, a mi me ha gustado mucho, y le enkuentro pegas... pero son afines a mi naturaleza friki, asi ke nisikiera yo las tomo en kuenta.

PD: He visto por fin la Isla, y me ha parecido otra gran pelíkula, y aunke peka de ser demasiado videoklipera... y en okasiones no se logran komprender las inkietudes de los personajes, a grandes rasgos me ha parecido sensacional.

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Mensaje por Blacklash » Martes, 16 de Agosto de 2005 23:37

No he leido en mi vida Sin City, ¿Pero seguro que es cómic negro? Lo digo sin conocimiento de causa, pero, por lógica, de un cómic negro, debería de salir una pélicula negra, y por lo que he visto en trailers, eso que ha hecho Robetrito Rodríguez, no parece para nada cine negro.

Sé que me meto en camisas de once varas por, desconocer el cómic, la pélicula, y el propio género en si, pero mira, cho soy asinn.

Iluminenme por favor, hagan creerme que Robert Rodríguez es un buen director.

Germen
Megabluff redacteitor
Mensajes: 1909
Registrado: Sábado, 22 de Marzo de 2003 15:46
Ubicación: Terrassa
Contactar:

Mensaje por Germen » Martes, 16 de Agosto de 2005 23:45

Una ciudad corrupta, buenos muy malos, personajes solitarios y atormentados cuya vida sólo se ilumina momentanemente con la aparición de una femme fatale (o una femme a secas), tipos que fuman todo el rato, fotografía ne blanco y negro.... Bueno, no se cual es la definicion exacta de "cine negro" (dejemos a los cinéfilos de verdad que nos la expliquen), pero yo creo que con esos ingredientes sí que te sale una peli del género, y que tenga acción a raudales no lo excluye, digo yo.

Pero tampoco tienes que ver Sin City para saber si Rodríguez es buen director o no (aunque esta película no te dejará lugar a dudas), echa un vistazo a El Mariachi, Desperado, Abierto hasta el amanecer y hasta el Mexicano. A mi me parecen todos peliculones. Me gusta hasta The Faculty. :)

Jose
Aventurero Metrosexual
Mensajes: 2641
Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensaje por Jose » Miércoles, 17 de Agosto de 2005 0:26

Más o menos algo así es la definición de cine negro. Total, con que pongas la fotografia en blanco y negro con sombras (heredando tics del expresionismo alemán -ahí queda eso-) y metas algun saxo en la banda sonora, ya la película da un tufillo a cinema noir pasable.

Pero en Sin City, refleja muy bien esos topicos de cine negro, personajes duros, rayaos, reventaos de la vida, que les suda la polla meterse en problemas (sabiendo que van a salir o no de ellos) mientras tengan un cigarro que llevarse a la boca, esas mujeres de caracter fuerte que son capaces de llevar a un macho man a la perdición, violencia extrema, ciudades de noche, etc. Y por supuesto, la voz en off. Que según Jorja, es redudante y según yo, es hipnótica. Da igual lo que digan los personajes en off, junto al montaje rapido (que no videoclipero) es lo que te mantiene embobado durante las 2 horas de película.

Hacía tiempo que no veía una película tan redonda, tan perfecta, tan vibrante. Ese catálogo de entrañables personajes asesinos hijos de puta y ese pedazo de director que es Robert Rodriguez (que en todas sus películas, se lo guisa y se lo come) merecen un puesto de honor en la historia del cine.

P.D: Palomitero, claro xd

Jose
Aventurero Metrosexual
Mensajes: 2641
Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensaje por Jose » Miércoles, 17 de Agosto de 2005 0:31

Por cierto, "Blade Runner" es puro cine negro. Así que ya estás respondido, Blacklash xd

Gaspode
Ebrio Casanova
Mensajes: 1486
Registrado: Viernes, 25 de Junio de 2004 13:30
Ubicación: Budapest

Mensaje por Gaspode » Miércoles, 17 de Agosto de 2005 3:25

A mi me parecen todos peliculones. Me gusta hasta The Faculty.
...o Spy Kids :P

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Mensaje por Blacklash » Miércoles, 17 de Agosto de 2005 4:05

Dígamos que tengo un concepto muy esterotipado del género, aunque Blade Runner sea cienciaficción, tiene todos los clichés caracteristicos, creo, el dectective chungo, el mafioso de turno novio de la femme fatale y sí, humo de tabaco a raudales.
No pongo en duda a Frank Miller, pero es que este tio, (Robert Rodriguez, claro) llega ahora y hace esa cosa rara y me parte en dos, cuando uno ya lo tiene más o menos claro, ha de hacer un reset y volver a empezar.
Todo puede venir, por no tragar a Robert Rodríguez, lo único que me ha gustado de él, es el corto de Four Roms. Tengo entendido que el Mariachi es un guiño al western tipo Sergio Leone, he verla, Desperado no me gustó nada, y el Mexicano... no tio, no, de, Abierto hasta le amanecer, me quedo hasta antes de la tripada colectiva, que tuvieron delante de la máquina de escribir el argumento, osea hasta que llegan al garito de mala muerte.
Bueno, cuando pueda, la veré, y ya daré mi opinión sobre ella.
Total, con que pongas la fotografia en blanco y negro con sombras (heredando tics del expresionismo alemán -ahí queda eso-) y metas algun saxo en la banda sonora, ya la película da un tufillo a cinema noir pasable.
Pues tio, así, cualquiera hace una pelicula negra.
Entonces, ¿Que és cine negro y que no?
dejemos a los cinéfilos de verdad que nos la expliquen
Si ya claro... :roll:

PD: Soy una máquina de odioooo!!!!!
PD2: Creo que esta va ser una de mis ultimas incursiones de este tipo en este post, seimpre llego a la misma conclusión; no me gusta lo palimotero.

Mersi.

Ariochk
Aventurero medio
Mensajes: 100
Registrado: Lunes, 25 de Abril de 2005 11:50

Mensaje por Ariochk » Miércoles, 17 de Agosto de 2005 13:42

No olvidemos ke Frank Miller tambien ha ayudado en la dirección de la pelíkula...

En mi opinión es cine negro sin lugar a dudas, y del bueno.

Responder