Un a ayuda pa la universidad por Favor!!!!

Este es el foro donde todo aventurero que se precie habrá de reunirse para discutir y comentar los temas de mayor interés de nuestro amado género

Moderador: Moderadores

Responder
MARISALEN
Aventurero cáspico
Mensajes: 19
Registrado: Domingo, 8 de Mayo de 2005 20:53
Contactar:

Un a ayuda pa la universidad por Favor!!!!

Mensaje por MARISALEN » Domingo, 8 de Mayo de 2005 20:57

Hola foreros y foreras..... :D

Soy una "aficionada" tardía a esto de las aventuras gráficas y mira por donde me va a servir para terminar la carrera. Os cuento.

Me llamo Marisa y estoy terminando la Licenciatura de Psicopedagogía (eso de la orientación en los colegios). Tengo una última asignatura sobre Literatura infantil y juvenil y mi trabajo de fin de cuatrimestre quiero centrarlo en el efecto que tienen las aventuras gráficas en el personal, tanto juvenil como no. Por eso, me gustaría que me mandarais vuestra opinión sobre las siguientes cuestiones a mi e-mail (marisalen@hotmail.com) o las colgarais en el foro. Prometo facilitar el "trabajito final" a todo el que le interese o haya participado, POR SUPUESTO DE MANERA ANÓNIMA (eso si, si me pudiérais comentar por dónde "andais" de edad aunque sea aproximada...Es por centrar un poco el estudio)

Las cuestiones serían:

¿Por qué me gusta jugar aventuras gráficas?

¿Qué valoro más: su modo gráfico o cómo me atrape la historia?

¿Qué opinión tienes sobres las "sagas" dentro de la aventura gráfica? ¿Puede compararse a una "saga" literaria tipo "El Señor de los Anillos"?

¿Crees que la gente que juega aventura gráfica es buen lector?
Y si no es así, ¿qué tiene estos juegos a favor y en contra de los libros o novelas juveniles?

¿cuál es/son tu/s aventura/s gráfica/s favorita/s y por qué?
:oops: :oops:
Si se os ocurren otras cosas... me haríais un gran favor.
Un saludo
MARISALEN

Ah¡ y perdonad la tabarra pero no tengo mucha experiencia en esto de los foros.. Gracias de antemano

Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

Re: Un a ayuda pa la universidad por Favor!!!!

Mensaje por Risingson » Domingo, 8 de Mayo de 2005 21:43

MARISALEN escribió:¿Por qué me gusta jugar aventuras gráficas?
José dixit: "es la forma del videojuego que mejor se adapta a la narrativa convencional". Es decir, porque de todos los subgéneros del videojuego, es el más centrado en narrar y narrar y narrar. Y porque tiene un toque de "juego de inteligencia" o "puzzle" que me mola mucho.
¿Qué valoro más: su modo gráfico o cómo me atrape la historia?
El modo gráfico siempre es importante, porque muchas veces los fallos de un juego (o de su propia trama) parecen menores cuando los gráficos te distraen (léase Syberia 2 o Moment of Silence). Pero la historia es la que se lleva el gato al agua.
¿Qué opinión tienes sobres las "sagas" dentro de la aventura gráfica? ¿Puede compararse a una "saga" literaria tipo "El Señor de los Anillos"?
No. Excepto en el raro caso de "Quest for glory", ninguna saga de aventuras gráficas han dependido de su juego anterior, y muchas veces incluso no tienen nada que ver uno con otro (léase el caso de los Kyrandia). ¿Por qué son más independientes? Será otro tipo de estrategia de venta (los juegos tienen más tendencia a estar descatalogados que los libros). Esto lo digo por lo general, luego existen juegos, como los Dracula Resurrection o los Syberia, que sí necesitan jugarse en orden porque es una historia practicamente contada en dos partes.
¿Crees que la gente que juega aventura gráfica es buen lector?
Y si no es así, ¿qué tiene estos juegos a favor y en contra de los libros o novelas juveniles?
Sí, sin duda. Lo que siempre consideré una pequeña lastra a este subgénero son los juegos donde te muestran textos y te hablan los diálogos, porque al ser un tipo de juegos tan sumamente narrativos, todo lo que cuenta, al ser hablado, se realiza de una forma mucho más lenta. Aún así, no es sólo que tenga relación con los libros juveniles, sino que muchas de estas aventuras (sobre todo las de Lucasarts) parten exactamente de los mismos elementos clásicos que estos libros: un héroe en proceso de aprendizaje, paisajes maravillosos que parecen más reales que el mundo real, personajes buenos y malos que se describen en un par de líneas... lo veo como un complemento estupendo a la lectura. Incluso títulos educativos como Castle of Dr Brain, Conexiones, La Pesadilla Turca (Byzantine's Betrayal) o Eco Quest los veo con el mismo valor que los libros de barco de vapor.

¿cuál es/son tu/s aventura/s gráfica/s favorita/s y por qué?
Como casi todo aventurero de a pie: las clásicas de Lucas. Son rapidísimas metiendote en una historia, describe a personajes en apenas dos diálogos, tienen un esquema de juego que permite una libertad por los escenarios insólita, están plagados de guiños a la literatura y cine clásicos, y en definitiva, son para las aventuras gráficas lo que los westerns de los 30-50 a Hollywood.

Un placer.

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Lunes, 9 de Mayo de 2005 7:52

¿Por qué me gusta jugar aventuras gráficas?
Por más que disfrute de otros géneros además de las aventuras gráficas, ya decidí decantarme por ellas. Por qué me gustan? No sé. Supongo que es lo más cercano que se puede estar a un/a película/libro interactivo/a. Simplemente me encanta formar parte activamente de la historia, meterme en los zapatos del protagonista y decile qué va a hacer. Esto no se consigue en otros géneros, o se consigue poco, dado que nuestras acciones se limitarán en matar a una persona, usar llave con puerta y fin.
¿Qué valoro más: su modo gráfico o cómo me atrape la historia?
Sería hipócrito decir que los gráficos no me importan. Me importan, y mucho. Pero ojo, hay que señalar qué me parecen buenos y malos gráficos. Quiero decir, sólo porque un juego sea en 3D o tengo el Pixel Shader de mierda, no significa que me vaya a gustar. Por ejemplo el Conquest of the Lonbow, un juego de principios de los '90, con gráficos en 320x200 a 256 colores. Sin embargo, los fondos son maravillosos, una delicia para los ojos.
En resumen, considero que ambas partes son importantes, porque una buena historia no se puede llevar con gráficos horrorosos; y tampoco un juego puede tener gráficos bellísimos, mientras que la historia es una mierda.
¿Qué opinión tienes sobres las "sagas" dentro de la aventura gráfica? ¿Puede compararse a una "saga" literaria tipo "El Señor de los Anillos"?
No sé si comprendo del todo... Qué opino de las sagas? Qué están muy bien.
Si se pueden comparar con El señor de las argollas? No lo sé. Si hablamos del nivel de aventura que hay en los libros, yo supongo que sí, por más que no haya ningún juego de tres partes gigantes que estén puramente conectados entre sí.
¿Crees que la gente que juega aventura gráfica es buen lector?
Y si no es así, ¿qué tiene estos juegos a favor y en contra de los libros o novelas juveniles?
Yo no creo que sea así. Si uno es un buen lector, significa que es un buen escritor (no hablo de ser un Cortázar, pero saber dónde van las B, V, H, etc.), y no lo veo en muchos aventureros. Tal vez sí en los más veteranos, pero por lo general no es así con los aventureros "nuevos".
Lo siento, pero no entiendo la última parte de la pregunta. Preguntas qué tienen de superior las aventuras con respecto a los libros? Si es así, la respuesta es fácil: la interacción.
¿cuál es/son tu/s aventura/s gráfica/s favorita/s y por qué?
Fácil, fácil: la saga Gabriel Knight. Por qué? Por muchísimas razones, pero para hacer un resumen cutrísimo, diré que, en mi opinión, es el máximo exponente de las historias interactivas. Las historias están narradas de tal forma, y los personajes están tan trazados, que, al menos yo, me involucré en ellas totalmente.
Takk...

Responder