Ron Loo no lee

Este es el foro donde todo aventurero que se precie habrá de reunirse para discutir y comentar los temas de mayor interés de nuestro amado género

Moderador: Moderadores

Responder
Risingson
Deidad aventurera
Mensajes: 4110
Registrado: Lunes, 24 de Marzo de 2003 22:21

Ron Loo no lee

Mensaje por Risingson » Miércoles, 30 de Marzo de 2005 0:04

El primero de ellos no es precisamente una buena nueva, pues se trata de la cancelación de Ron Loo, aventura fantástica y de corte oscuro y paranormal, muy al estilo de las que vienen sucediéndose recientemente, fruto de la asociación entre el desconocido desarrollador Peregrius y la ya famosa compañía Future Games, también co-artífice del gran éxito del pasado año, The Black Mirror. El motivo que han dado a conocer desde la web del pequeño estudio de Europa del Este es que los autores del libreto original ponían la condición de que su guión fuera interpretado al completo y esto, según dicen, era inviable debido a la enorme cantidad de personajes con que contaría el juego y, por tanto, del exponencial desembolso que supondría. Más les valdría, creemos, ceder en su empeño de doblaje que no ver su trabajo publicado.
Y tanto. Pero es que me imagino a los felices estos yendo de malditos en el bar de la esquina:

- ... y teníamos un guión cojonudo ¡sí señor! ¡qué guionazo! hasta una compañía que desarrollaba aventuras nos intentó coger.
- ¿y qué pasó? - pregunta el camarero distraido mientras lava un vaso de pinta de cerveza
- je, los muy cabrones querían hacer un juego de poca categoría. Querían hacerlo ¡sin voces!
- ¡Qué hijos de puta!
- ¡A que sí!
- No os dejaríais engañar por ellos ¿no?
- ¡Qué va! ¿tu te crees que yo, como me conoces, voy a ceder ante unos cabrones como esos? Mira, mira, si es que me río al recordar. Viene el último día el niñato ese pijo y me dice "No podemos doblar todas las voces profesionalmente, sería demasiado dinero para un juego que no recaudaría tanto". ¿Y sabes lo que le dije? Me acerqué a él, le miré de arriba a abajo, y le dije "pues ya puedes devolvernos nuestro guión, que nosotros no queremos un juego de segunda".
- Jaajajajaja! Qué cojones tienes!
- ¡A que sí! Anda, ponme otra pinta
- ...
- ¿Qué pasa?
- Que me debes aún todas las de la semana pasada
- Pero si sabes que es un bache momentáneo...

Reality bites, por Risingson

Érelen
Aventurero medio
Mensajes: 134
Registrado: Domingo, 4 de Julio de 2004 19:26

Mensaje por Érelen » Miércoles, 30 de Marzo de 2005 0:30

Esto no es otra cosa que un ejemplo más de que las (limitadas) inquietudes creativas de los desarrolladores de aventuras cada vez se inclinan más a la vertiente cinematográfica en detrimento de la literaria o la jugable. Tendencia ante la cual opino igual que ante cualquier otra : que se agradece como alternativa, pero que espero no se convierta en referencia.

Jose
Aventurero Metrosexual
Mensajes: 2641
Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 23:14
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensaje por Jose » Miércoles, 30 de Marzo de 2005 13:50

Pero digo yo... El Ron Loo este lleva en desarrollo más de dos años. Recuerdo que cuando comenzaba a oirse el nombre de "Black Mirror" (que comparten distribuidor) la web de Peregrius enseñaba un Ron Loo en 2d en plan dibujo animado al estilo KQ6.

Así que, después de todo ese tiempo, ¿el juego se va al garete por una cuestión de diseño que debería haberse zanjado precisamente, hace más de dos años? Yo no sé como coño planifican los juegos ultimamentes, pero esa forma de llevar a cabo un desarrollo me parece amateur de cojones xd

Aparte, durante años y aún dura, los frikis de Final Fantasy se han chupado cantidad ingentes de dialogos sin doblar y nadie se queja. No sé, por otro lado me parece que los autores del libreto de Ron Loo creen tener el Quijote 3.

En fin, otra aventura pseudo interesante que se va a la mierda. Pero tranquilos, su hueco lo ocuparán tres Retornos a la isla Misteriosa, dos Atlantis 6 y cinco spinoramas egipcios. :)

El Jones
Satánico Webmaster
Mensajes: 820
Registrado: Miércoles, 19 de Febrero de 2003 19:24
Ubicación: Un infecto y maloliente agujero

Mensaje por El Jones » Miércoles, 30 de Marzo de 2005 15:54

Lo cierto es que este juego tenia todas las papeletas para acabar ya no así, sino peor. Y es que aparte como dice Jose ni los propios desarrolladores tenian claro como iba a ser el juego y finalmente optaron por meterse en campos que no dominaban y encima a lo cutre: muñecos poserinos (con las muchisimas limitaciones que esto implica) un guión que se reescribia sobre la marcha y en definitiva amateurismo destilando por los cuatro costados. Ahora que haya salido esto del doblaje no parece más que una excusa de los desarrolladores para dedicarse a otros asuntos sin quedar mal de cara a la galería.

Entiendo que un desarrollador cuide su producto y vele por el esfuerzo invertido, pero me da la sensación de que el proyecto no se ha tomado en serio ni por ellos mismos, no en vano el juego deberia haber salido a la venta antes que el Black Mirror y hubo una epoca en la que no se sabía muy bien si estaba muerto, en coma, como el papa de roma, o en proceso. Estas circunstancias me han hecho desconfiar bastante del juego desde hace bastante tiempo. Vamos que no lo siento.

Lo que sí siento es que en compañías en las que esta pagina y por añadido un buen numero de aficionados ha confiado se atengan a la manida excusa de "esto es que no vende y por eso no nos quieren dar pasta" para echar el cierre e irse a currar a una maxicompañía, a trabajar en un cubiculo la IA de un jugador del Betis (a no dar bola vaya, porque no creo que haya mucho que programar...). Entiendo que de algo hay que comer, por supuesto, y al fin y al cabo la pasta prima por encima de ilusiones y sueños de juventud. De hecho lo encuentro tan comprensible que me resulta riduculo intentar esconderlo detras de un velo de "artista incomprendido", basicamente porque canta. Pongo por caso Galilea, recientemente cerrada y que desde hace unos años lleva haciendo aventurillas mediocres, pero no se dedicada exclusivamente a eso: el año pasado sacaron Pax Romana, juego de estrategia tactica que curiosamente instalé ayer y que es un puto pestiño, complicado de jugar, con 8 tutoriales para hacerte simplemente con la dinamica del juego, que no se comió un mojón pero que aún asi se ve cuidado. Mucho video, graficos bonitos y un banda sonora decente. Amen de la dificultad añadida de hacer un juego desde cero y programar el intrincado grueso de funciones que tiene que antes he comentado.

Un despliegue de medios que ni por asomo han tenido sus anteriores producciones aventureras (leanse como ejemplos mas notables Loch Ness, Amenophis o Jack The Ripper) que con suerte tenian tres ambientes guarros de un minuto tocados a pedos, que se programaron en base a herramientas preconcevidas (PhoenixVR) y con un esfuerzo predominantemente grafico que a la vista está no les suponía mas problema que el que les supone a cualquier otro.

¿Por qué, si la empresa ha subsistido durante tanto tiempo, en base a aventuras gráficas hay que echar la culpa del cierre al género, cuando está visto que la culpa es de quien se lo toma como el pito del sereno? No sé, es probable que me esté equivocando, pero me da la impresión de que la aventura gráfica ya es oficialmente como un comodín de desgracias, una cabeza de turco al que echarle la culpa de que uno no sepa hacer juegos, de que sea un racano haciendolos o de que no se hayan cumplido sus (generalmente desmadradas) expectativas de enriquicimiento.

Porque en este mundillo, en el mainstream del videojuego son solo unos pocos los que autenticamente llegan a triunfar, y puedo asegurar que en proporcion hay muchos mas juegos de estrategia o de acción que no funcionen en ventas que aventuras que no resulten rentables. En otras palabras habría que ver el flujo de perdidas de los géneros, y a ver quien cojones era el guapo que se atrevía a decir "la aventura no renta"...

Responder