Página 1 de 1

"asesinato en el orient expres"impresiones finales

Publicado: Jueves, 18 de Enero de 2007 23:51
por Andrewa
ahi dejo este tema para que me deis vuestras opiniones o impresiones despues de haber jugao a este juego.

empezaré diciendo que este juego en si mismo, cuando lo acabas te da la sensacion de que es corto, y asi es, aunque yo me quedé trabada en la segunda y tercera fase.
en la segunda estuve bastante tiempo sin saber qué me faltaba,en la tercera la empece de nuevo y ya lo acabe.

respecto a los puzles, viendo donde la gente atascó mas el rankin seria : las huellas de los objetos, la calefacción y la caja de la princesa dragomiroth. en este caso no nos podemos quejar de los dialogos, pues hay bastantes, no abruman tanto como los del TLJ pero hay bastantes. no está doblado, aunque era de esperar pues el primero, "y no quedó ninguno..." tampoco estaba doblado.

respecto al final, me impresionó bastante porque aunque he visto la peli muchas veces, el final no es el mismo exactamente, cambia un detalle. en general me gustó mucho, y no me supuso una decepción como si que lo hicieron otros juegos que salieron a finales del 2006, no todos pero alguno...

yo le daria un 8.5, por no tener mas puzles como el de la caja, en plan para comerte el tarro y ser un poco corto ahora que lo veo en general.

Publicado: Viernes, 19 de Enero de 2007 19:10
por nanopeka
A mi el juego me pareció de duracion normal, teniendo en cuenta los puzzles que a veces atascaban un poco y tal..

En cuanto al argumento, he leido el libro ya hace un par de años, y creo que se lo han currado bastante bien (teniendo en cuenta la dificultad de hacer una aventura grafica basada en algo ya escrito). Me gustó bastante la parte final de las preguntas hace poirot, que es donde al responder se ve si has entendido y deducido las cosas...

Esta mejor que el 'y no quedo ninguno...' que a veces se había pesado y había que dar mil vueltas... asi, a lo Dreamfall...

De todas formas no es de los que mas me ha enganchado.

Yo le doy un 7

Publicado: Viernes, 19 de Enero de 2007 19:24
por sorstarman
En mi opinion ha sido un juego que aunque no ha estado nada mal,en algunas facetas me ha dejado un sabor un poco agridulce...no me ha molado que tengas que recorrer el tren una y otra y otra vez,porque al final se hace un poco pesado y ya no sabes por donde buscar ,que ha sido lo que nos ha pasado a la mayoria.Yo fue en la segunda parte donde me atasqué un poco y despues es cierto que la tercera parte se hace demasiado corta.En cuanto al final me parece bastante original,(yo no he leido el libro ni he visto la peli)En definitiva yo no seré tan generoso y le daré un 7,5 aunque es una aventura que recomiendo quien le mole el género....saludos a tod@s

Publicado: Domingo, 21 de Enero de 2007 15:34
por narachamus
Pues ya está acabado. De la historia no puedo opinar mejor ni peor que de la propia historia que adapta, es decir, maravillosa, genial e inigualable en el terreno del suspense. Sólo por eso el juego ya merece la pena de sobra.

Respecto al juego, ha mejorado mucho en comparación con "Y no quedó ninguno", en todos los aspectos: jugabilidad, inventario, puzzles, guión, gráficos, música... el desarrollarse en un escenario cerrado es idóneo en este tipo de historias, suma tensión a la trama, estar encerrado con un puñado de personas entre las que se esconde un asesino. No obstante, el que haya leído la novela (o visto la película) sabe desde el principio que no hay motivo de tensión, porque se conoce la naturaleza benévola de los acusados. Este es el punto decepcionante del juego a mi modo de ver, aunque no tenga que ver directamente con el juego. Por ejemplo, en el Laura Bow y La Daga de Amon Rá puedes sentir una amenaza constante, que de hecho se cumple al final con la frénetica persecución del asesino, que va dejando un rastro de cadáveres a su paso y puedes ser el siguiente.

Aprovechando esta comparación, prefiero el interrogatorio final de éste al de Laura Bow, ya que al menos puedes acabar el juego decentemente aunque te equivoques respondiendo a algunas cosas. (¿alguien respondió correctamente a todas las preguntas del Laura Bow?)

Su duración es quizás corta, pero los puzzles como ya se ha dicho lo alargan. Los más costosos para mi han sido lo de la calefacción y reparar la radio.
En resumen, una buena aventura gráfica de misterio, muy agradable de jugar, y mucho más de acabar. Es dificil no babear de fascinación en cuanto Poirot empieza a deslumbrarnos con sus células grises.
Lo curioso de este juego, a parte de ese nuevo giro final añadido de Pierre Michel y la cría, es que Poirot resuelve el caso de una forma más Marple que suya, sentado ajeno a todo mientras le van soplando pistas y cotilleos.

Publicado: Domingo, 21 de Enero de 2007 23:55
por Andrewa
narachamus escribió:Pues ya está acabado. De la historia no puedo opinar mejor ni peor que de la propia historia que adapta, es decir, maravillosa, genial e inigualable en el terreno del suspense. Sólo por eso el juego ya merece la pena de sobra.

Respecto al juego, ha mejorado mucho en comparación con "Y no quedó ninguno", en todos los aspectos: jugabilidad, inventario, puzzles, guión, gráficos, música... el desarrollarse en un escenario cerrado es idóneo en este tipo de historias, suma tensión a la trama, estar encerrado con un puñado de personas entre las que se esconde un asesino. No obstante, el que haya leído la novela (o visto la película) sabe desde el principio que no hay motivo de tensión, porque se conoce la naturaleza benévola de los acusados. Este es el punto decepcionante del juego a mi modo de ver, aunque no tenga que ver directamente con el juego. Por ejemplo, en el Laura Bow y La Daga de Amon Rá puedes sentir una amenaza constante, que de hecho se cumple al final con la frénetica persecución del asesino, que va dejando un rastro de cadáveres a su paso y puedes ser el siguiente.

Aprovechando esta comparación, prefiero el interrogatorio final de éste al de Laura Bow, ya que al menos puedes acabar el juego decentemente aunque te equivoques respondiendo a algunas cosas. (¿alguien respondió correctamente a todas las preguntas del Laura Bow?)

Su duración es quizás corta, pero los puzzles como ya se ha dicho lo alargan. Los más costosos para mi han sido lo de la calefacción y reparar la radio.
En resumen, una buena aventura gráfica de misterio, muy agradable de jugar, y mucho más de acabar. Es dificil no babear de fascinación en cuanto Poirot empieza a deslumbrarnos con sus células grises.
Lo curioso de este juego, a parte de ese nuevo giro final añadido de Pierre Michel y la cría, es que Poirot resuelve el caso de una forma más Marple que suya, sentado ajeno a todo mientras le van soplando pistas y cotilleos.
no me habia fijado, tienes razon es mas Marple, sentado ajeno a todo, pero miss marple tiene una diferencia: un disfraz buenisimo, quien va a pensar que una inocente viejecita es la reencarnación de Sherlock Holmes y que resuelve los casos mas complejos .