Página 1 de 3

de aventura grafica a pelicula...

Publicado: Miércoles, 5 de Abril de 2006 4:23
por turubsas
de que aventura grafica de todos los tiempos te gustaria que hagan una pelicula? :D

Publicado: Miércoles, 5 de Abril de 2006 6:54
por Risingson
¡Viejo tema!

De 7th Guest. Que lo haga la peña que hizo "House on haunted hill" y "13 fantasmas". Me pondré hinchado de palomitas.

Re: de aventura grafica a pelicula...

Publicado: Miércoles, 5 de Abril de 2006 10:36
por narachamus
Sigo esperando por el The Dig de la mano de Spielberg...

um?

Publicado: Miércoles, 5 de Abril de 2006 16:04
por Sutur
Pues yo , demostrando lo friqui que puedo ser, Disc World Noir. Lo que no se es quien podria hacer el papel de lewton, si fuese en españa creo que serian capaces de darselo a Santiago Segura. :{

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 13:57
por Locke
Puf, Grim Fandango. Creo que es la que tiene posibilidades más interesantes si es llevada al cine, siempre y cuando no la cagasen haciéndola de animación o algo parecido.
Me alegro de que no se llevara a cabo la peli de Monkey Island, vi los diseños y no me gustaron nada.

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 14:42
por VORTEX
¿Y por qué la iban a cagar si la hicieran de animación?

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 14:45
por Javi-Wan Kenobi
De hecho, creo que sería el medio ideal. Una peli de animación por ordenador en 3D, o en plastilina, tipo "La novia cadaver".

Otra cosa es que los productores/guionistas/quien-sea-que-la-hiciera decidieran que por el mero hecho de ser una peli de animación tendría que ser para niños, y descafeinaran la historia.
Que supongo que será a lo que se refería Locke.

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 16:33
por VORTEX
Quien crea que el mundo de la animación es para niños está muy equivocado.

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 17:24
por Javi-Wan Kenobi
Yo lo sé, tú lo sabes, algunos productores cinematográficso lo saben, pero esa idea todavía está muy arraigada en muchas cabezas

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 18:09
por Locke
En animación podría ser interesante, no digo que no, pero creo que sus posibilidades estéticas y argumentales serían mucho mayores si el proyecto se hiciese pensado con actores y escenarios reales.
En ningún caso he pretendido insultar el cine por animación, del cual soy un grandísimo fan.

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 18:21
por Jose
Yo lo sé, tú lo sabes, algunos productores cinematográficso lo saben, pero esa idea todavía está muy arraigada en muchas cabezas
Digo yo y supongo que el grueso de cine de animación sea de películas para niños (no nos engañemos, por mucho que se le llene la boca a algunos con "también es para adultos", son para niños) viene dado por la pasta, tiempo y esfuerzo titánico que cuesta una película de estas características. La mejor manera de amortizar la película es dirigirla al sector infantil, que es más o menos de una rentabilidad efectiva.

No sé vosotros, pero salvo algunas excepciones ("La novia cadáver", "Los Increibles" y apurando un poco, "Shrek") ya da a estas alturas un poco de grima ver que toda película de animación que salga tiene que estar protagonizada por una fauna compuesta de ardillas esquizofrénicas, pingüinos raperos, leones pútridos, pollos mariquitas o jirafas menopáusicas. Y que para contentar al sufrido y valiente padre (o el fan veinteañero de la animación) se tenga que recurrir a lo que ellos llaman "humor políticamente incorrecto", que no es más que un par de cuescos que se tira el animalito de turno o un tímido intento de acercarse a la bestialidad que hacía gala los dibujos de la Warner. Un pelín patético me parece.

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 18:44
por VORTEX
Estoy de acuerdo con José en un 33%. No es cierto que el grueso del sector de animación se dirija a un público infantil estrictamente diferenciado. Igual te refieres a la tradición estadounidense de la animación pero, como todo, en más sitios se hacía anmación. En Europa, sin irnos más lejos, también se hacía. Que alguien vea algo de Lotte Reiniger y diga que es para niños. No obstante, tampoco el grueso de la animación estadounidense es exactamente para niños aunque... ¿qué diablos es eso de "para niños"? Bugs Bunny, felix el gato (en sus inicios), Tom y Jerry, Krazy Kat, Disney en sus muy inicios...

El cine de animación comercial actual (hay que matizar) es cierto que da mucho asco, sobre todo eso de lo "políticamente incorrecto". Los dibujos animados de los años 20 son mucho más ´políticamente incorrectos de lo que puedan ser los actuales. Hay un episodio de Betty Boop donde la expulsan de casa por no dar ni golpe y ser un poco "ligera de cascos", y en otro sufre los abusos sexuales de su jefe.

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 18:54
por Jose
Sí, me refería a la mayoría de películas de animación que se estrenan en los cines, esos `pixar-wannabe´ y demás. No meto en el mismo saco gafapastadas de Miyazaki y tal. Lo que vengo a decir es que se defienda el cine de animación basándose en este tipo de películas (que tecnicamente son impecables), pero no son más que el equivalente animado de truños como "El peque se va de marcha".

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 19:11
por narachamus
A parte de que tanto Pixar como Dreamworks parecen confundir "competir" con "plagiar", porque vaya racha que llevan de originalidad. A parte de que como dice José, las últimas películas son de animales estúpidos y mongólicos, se roban los mismos temas. Que uno saca Hormigas, el otro saca Bichos, que uno saca Nemo, el otro el Espantatiburones, y ahora lo han vuelto a hacer, uno sacó Madagascar y el otro Salvaje. Venga hombre... gracias a Dios, aún tenemos por ahí joyas como Howl's Moving Castle...


La idea de Grim Fandango en animación no está mal, es mejor eso que no ponerse bolsas de la compra con agujeros en la cabeza. Creo que lo que funcionaría ahora en el cine es una adaptación de Syberia.

Publicado: Miércoles, 19 de Abril de 2006 23:31
por Arthur Pendragon
A mi me gustaria, aunque quizás exista, ver el capítulo de Are you afraid of the Dark? sobre La maldición del palacio de Orfeo. Seria muy muy muy, pero de las 2 temporadas que tengo, aun no lo he visto visto visto. :roll:

http://www.mrbillsadventureland.com/rev ... aiddkR.htm

Publicado: Jueves, 20 de Abril de 2006 12:08
por Gaspode
gracias a Dios, aún tenemos por ahí joyas como Howl's Moving Castle...
Y al Porco Rosso, y Nausicaa...y que coño, a Totoro xDD

ummm

Publicado: Viernes, 21 de Abril de 2006 12:05
por Sutur
Bienbenidos a belleville...y gran parte de la animación nipona no va dirijida a los crios. :) El Gato Friz es ya underground (espero que se escriva asi) personificado en animación.

Re: ummm

Publicado: Viernes, 21 de Abril de 2006 12:36
por narachamus
Se escriBe así. Al principio también pensaba que el Anime estaba dirigido a adultos, pero viendo al frikifan del Anime uno se pregunta a qué demonios se llama adulto hoy en día.
Revisando decenas de Animes, y comparándolos con La Bella y la Bestia, El Principe de Egipto, Tarzán y demás, veo más madurez en estas últimas que en las primeras. Creo que el Anime no es más adulto, sino más bestia, que es diferente.
Si contamos sexo y gore como "adulto" entonces sí, pero habría que pensar en que mundo adulto son acogidas las violaciones con monstruos tentaculados, los samurais con golpes mágicos, los cyborgs filósofos y las toneladas de sangre que saltan de simples heridas.

ummmm

Publicado: Viernes, 21 de Abril de 2006 12:50
por Sutur
Me refiero a peliculas como la tumba de las luciernagas...creo que para nada va dirigida a un publico infantil y para nada es gore ni tremendistas..te hace pensar...y eso es bueno (aunque no necesariamente adulto)

Re: ummmm

Publicado: Viernes, 21 de Abril de 2006 13:12
por narachamus
Y también habría que matizar a que se llama infantil, no me acordé de comentarlo antes, no se si tendreís primas, sobrinas o hijas a las que hayais llevado al cine a ver estas últimas superproducciones Disney/Dreamworks, pero el 90% de los críos tiene cara poker durante casi toda la película, no se oye ni una risa en la sala en los supuestos "chistes", que sin embargo los adultos que los acompañan si los pillan. Eso sí, cuando el bichejo de turno se tira un cuesco entonces llega la risión.