Página 1 de 1

Diez Negritos

Publicado: Jueves, 1 de Septiembre de 2005 0:42
por narachamus
Estuve viendo las primeras imágenes, y quedé un tanto mosqueado. ¿Son 10 o 11 negritos? ¿Qué pinta Narracott ahí?
Siempre creí que hacer un juego de esta historia era imposible, por causas obvias, pero añadiendo un personaje más (el prota), bien podría hacerse, bien podría ser muy pero que muy interesante y tenso de principio a fin, y bien podría ser... otra historia. Quiero decir, a veces la adaptación de un libro no merece la pena por el libro que adapta, sino el Cómo lo adapta, y no se admira lo fiel que es a la historia, sino lo fiel que es a su espíritu. Parece que tiene buena pinta, aunque esto del entorno 3D ya me está rayando un poco, hace poco compré el Broken Sword 3 y me faltó teclado para poder manejarlo.

Aún así, el hecho de saber lo que va a pasar, quien es el asesino, y lo que tienes que hacer supuestamente, desanima un poco.

Publicado: Jueves, 1 de Septiembre de 2005 1:49
por patricio rey
si , tenes razon . por cierto de que se trata la aventura? es de que vas descubriendo gente muerta por una casa y luego tienes que descubrir al asesino tipo el accesinato ?

Publicado: Jueves, 1 de Septiembre de 2005 8:28
por kelmer
Muevo el tema porque entra dentro de la discusión aventurera.

Publicado: Jueves, 1 de Septiembre de 2005 13:26
por zarkon
¿Os ponéis a jugar al Monkey 1 con el teclado?

¿Entonces porqué lo hacéis con el Broken Sword 3?
Teneis que jugar con pad. Y con el Monkey 4 también y con el Grim Fandango... que están pensados para eso.

1saludete.

Publicado: Jueves, 1 de Septiembre de 2005 20:58
por GunLock
Estoy con Narachasmus. Hace poco he leido el libro, que me encantó, y me parece que el juego, tal y como nos lo plantean, va a cambiar totalmente el espírit (y el atractivo) del libro. Aparte de por el final, una de las claves, en mi opinion, del libro es la de no tener un protagonisa. La narración pasa de uno a otro, y todos son sospechosos, lo que da verdadero suspense y angustia.

Si meten al barquero, un personaje que no en principio, no es sospechoso y no está amenazado por el asesino, le quitan la gracia. Ademas, simplemente, no se como van a hacer encajar la historia del juego con la del libro, si teien 11 personajes.



Pues si esperan que me compre un mando pueden esperar sentados. Por muchos juegos del estilo que hagan.

Por cierto, como curiosidad intrscendente... Yo me jugué el Monkey 1 con teclado xd

Publicado: Viernes, 2 de Septiembre de 2005 12:40
por Elaine Marley
yo tb hice el monkey 1 con teclado y ademas en ingles pq no habia version en castellano....

La verdad no me molesta usar el teclado para disfrutar con las aventuras graficas(siempre que sean buenas)

Publicado: Viernes, 2 de Septiembre de 2005 14:11
por narachamus
Daré la razón a quien me llame patético, pero con un pad en las manos me siento infantiloide (no me gustan las consolas). La sociedad me habrá hecho así, o puede que todos mis amigos consoleros sean unos viciados infantiloides. O puede que sea que los juegos de consola (acción, deporte) sean más vulgares o menos "maduros" que los de PC (aventura gráfica, estrategia).

Paso de mandos, de balancear una palanquita y desgastar 4 botones como un poseos. Viva el ratón.

Publicado: Viernes, 2 de Septiembre de 2005 15:19
por Jose
Pues para aventuras en entornos 3d como Broken III, Monkey 4, Grim Fandango, Shadow of Memories y un corto etcétera lo mejor es el pad. Es menos engorroso, más fluido e incluso más dinamico que el teclado. Venga Narachamus, cuestan 6 euros para PC, comprate uno aunque solo sea para tenerlo muerto de asco xd

Al menos, con el pad para PC uno se quita durante unas horillas de esa posición delante del ordenador de perpetua secretaria :)

Publicado: Viernes, 2 de Septiembre de 2005 15:56
por Blacklash
Yo me compré un mando para jugarme alguna partida esporadica a algún King of Figthers, y al final lo estoy usando más en el Broken Sword 3 o el Grim Fandango...
Además, dejate de ostias, cuando se hace un juego, se piensa en el tipo de control que tendrá, y Broken Sword 3 (entre o otros) su control nativo es el pad, por muy bien que se juegue en teclado. El mayor exponente en este caso es el Farenheit.

Sastamente lo contrario que pasa con el Broken Sword 1 y 2 en PlayStation.
con un pad en las manos me siento infantiloide
Sí tio, a mi tambien me pasa, jugar con teclado y/o ratón da un toque de más seriedad. No cé.

Publicado: Viernes, 2 de Septiembre de 2005 20:33
por Gaspode
A mi lo que me pasa es que jugar con un mando me revienta los pulgares xDDD. Si, soy de los que juegan al tekken dandole a toa leche a los botones con el indice y el corazon xD