ScummVM y traducción de Zak McKracken

Este es el foro donde todo aventurero que se precie habrá de reunirse para discutir y comentar los temas de mayor interés de nuestro amado género

Moderador: Moderadores

Responder
Javi-Wan Kenobi
Telltale-yonki
Mensajes: 831
Registrado: Martes, 23 de Septiembre de 2003 22:01
Ubicación: Una galaxia muy, muy lejana... (o en algún lugar entre Pamplona y Logroño)

ScummVM y traducción de Zak McKracken

Mensaje por Javi-Wan Kenobi » Martes, 2 de Agosto de 2005 23:02

Hace poco rejugué la traducción que hice del Zak MacKracken usando el ScummVM y me di cuenta que en algunos momentos algunas frases se superponían unas a otras, supongo que porque no usé un retorno de carro o similar para separarlas, sino sólo un espacio.
Me gustaría corregirlo, pero ya no me acuerdo de cómo lo hice ni qué programas hacían falta. En la antigua página de "El Paraíso de la Aventura" había un tutorial.
¿Alguien puede refrescarme la memoria, por favor?
- Que la fuerza te acompañe -
Javi Wan Kenobi

kelmer
Big Fat Lover
Mensajes: 2667
Registrado: Jueves, 24 de Abril de 2003 0:47
Ubicación: Amsterdam
Contactar:

Mensaje por kelmer » Martes, 2 de Agosto de 2005 23:05

Hoy en día existen utilidades bastante mejores para modificar los textos de las aventurillas Lucas, con las de entonces dudo que puedas poner un salto de línea donde comentas porque si en su día no se puso, es porque seguramente la restricción de espacio no lo permitió. En el foro de http://scumm.mixnmojo.com hay un primer post de "Readme first" en el que linkan a todas las utilidades habidas y por haber relacionadas con el sistema scumm.

Te ayudaría más, pero hace tiempo que me desvinculé del mundillo y la verdad es que no me acuerdo de nada :P

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Miércoles, 3 de Agosto de 2005 6:17

Lo que decía el tutorial del Paraíso era que modificaras los archivos hexadecimalmente. Sin embargo, existe el scummtr que podrás encontrar buscándolo en google.
Takk...

Javi-Wan Kenobi
Telltale-yonki
Mensajes: 831
Registrado: Martes, 23 de Septiembre de 2003 22:01
Ubicación: Una galaxia muy, muy lejana... (o en algún lugar entre Pamplona y Logroño)

Mensaje por Javi-Wan Kenobi » Miércoles, 3 de Agosto de 2005 8:24

¿Podrías indicarme un link donde lo encuentre para descarga? ¿Cómo se usa?
En Google encuentro sitios que lo nombran pero ninguno que te permita bajarlo o te explique cómo funciona
- Que la fuerza te acompañe -
Javi Wan Kenobi

Javi-Wan Kenobi
Telltale-yonki
Mensajes: 831
Registrado: Martes, 23 de Septiembre de 2003 22:01
Ubicación: Una galaxia muy, muy lejana... (o en algún lugar entre Pamplona y Logroño)

Mensaje por Javi-Wan Kenobi » Miércoles, 3 de Agosto de 2005 8:47

Ya tengo el programa... creo.
(Porque ejecuto el icono, aparece brevemente una pantalla y luego desaparece)
Sigo sin saber como se usa. ¿Qué hay que usarlo, por línea de comandos con parámetros, o cómo?
- Que la fuerza te acompañe -
Javi Wan Kenobi

BakuBaku
Aventurero inexperto
Mensajes: 9
Registrado: Lunes, 26 de Septiembre de 2005 12:34

Mensaje por BakuBaku » Lunes, 26 de Septiembre de 2005 12:42

Este es el link para descargar una serie de herramientas para traducir programas de LucasArts

http://hibernatus34.free.fr/scumm/

ScummTr es el que debes utilizar para importar/exportar los textos de los programas.

Es un programa DOS, así que ve al menú Inicio de Windows, elige la opción "Ejecutar...", y en el cuadro de diálogo escribe "cmd" y Enter.

Se abrirá una consola de DOS, desde donde puedes ejecutar ScummTr, una vez que te coloques en la carpeta donde lo hayas descargado.

Cuando lo ejecutes por primera vez, con el comando "scummtr", sin opciones, te mostrará las opciones que dispone el programa, por ejemplo "scummtr -L" te muestra la lista de juegos soportados y el código que identifica a cada uno.

Es muy útil este programa. Ya que puedes extraer los textos de una versión ya traducida, para incorporarla a una versión que nunca fue traducida. Por ejemplo Indiana Jones and The Last Crusade (FM-Towns).

Suerte.

BakuBaku
Aventurero inexperto
Mensajes: 9
Registrado: Lunes, 26 de Septiembre de 2005 12:34

Mensaje por BakuBaku » Lunes, 26 de Septiembre de 2005 21:21

Otros datos importantes para usar ScummTr.

Cuando extraes los textos de un juego se genera un archivo de texto, si no especificas el nombre de este archivo se creará bajo el nombre de "text" (sin extensión).

Para editarlo necesitarías un editor de texto. Windows trae el suyo, el Notepad o Bloc de Notas. Existen algunos más potentes como UltraEdit 32 o UEStudio (son el mismo editor, el segundo con más opciones).

Los caracteres especiales en el texto (letras acentuadas, signos especiales, etc) deben estar en forma de código ANSI (o ASCII). Esto es lo que memorizábamos los que antiguamente usabámos MS-DOS; una combinación de teclas Alt+xxx.

Códigos ANSI necesarios para traducciones al castellano:

/173 ¡
/168 ¿
/160 á
/181 Á
/130 é
/144 É
/161 í
/214 Í
/162 ó
/224 Ó
/163 ú
/233 Ú
/129 ü
/154 Ü
/164 ñ
/165 Ñ

BakuBaku
Aventurero inexperto
Mensajes: 9
Registrado: Lunes, 26 de Septiembre de 2005 12:34

Mensaje por BakuBaku » Martes, 27 de Septiembre de 2005 2:32

Mmm... Fe de erratas...

Todas las "/" deberían ser "\"

eidan
Aventurero cáspico
Mensajes: 25
Registrado: Sábado, 25 de Junio de 2005 1:04

Mensaje por eidan » Martes, 27 de Septiembre de 2005 16:32

Hay ya una traduccion completa, si quereis ahorraros trabajo, podeis conseguirla aqui:
http://www.inter981.tk/

Parece que tambien esta haciendo la del Loom en version FM-Towns.

Saludos.

Responder