Página 30 de 90

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 6 de Mayo de 2014 14:33
por David_Holm
Jose escribió:
Descard escribió:El Hit the Road me pareció bueno también pero más que nada por los gráficos, me gusta como se ven con los filtros de ScummVM.
Ya te lo digo yo: horroroso. Porque ningún filtro se acerca a la nitidez en la que fueron creado los gráficos. Lo que me parece ya una absurdez son los filtros que pretenden suavizar los píxeles (¿para qué?) como el 2xsai o el Supereagle que te lo dejan todo como si a alguien se le hubiera caido un vaso de agua en una acuarela. :shock:
Completamente de acuerdo, ni me gustan ni entiendo esos filtros.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 6 de Mayo de 2014 18:04
por Xabyer_B
Pues no es tan dificil de entender, hay quien no soporta ver pixelotes y prefiere suavizarlos con filtros. No he visto ningún emulador que te obligue a usarlos y están hay como una opción para quienes prefieran las cosas suavizadas a pixeladas.

Yo he terminado juegos con y sin filtros, asi que no tengo nada en contra de su uso. Segun me apetezca, a veces te hartas de ver tanto indie retro pixelado a propósito y si te pones un clásico lo suavizas por mandar a la mierda los pixelotes. A veces pruebas, no te gusta como queda ninguno y lo juegas normal. Este aspecto es de los que menos me importan a mi precisamente.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 6 de Mayo de 2014 20:53
por Risingson
Jose escribió:
Descard escribió:El Hit the Road me pareció bueno también pero más que nada por los gráficos, me gusta como se ven con los filtros de ScummVM.
Ya te lo digo yo: horroroso. Porque ningún filtro se acerca a la nitidez en la que fueron creado los gráficos. Lo que me parece ya una absurdez son los filtros que pretenden suavizar los píxeles (¿para qué?) como el 2xsai o el Supereagle que te lo dejan todo como si a alguien se le hubiera caido un vaso de agua en una acuarela. :shock:
Puntualización: el CRT tenía un suavizado "natural", que por eso cuando nos pasamos a los monitores planos veíamos más píxeles de lo acostumbrado. Lo suyo es utilizar el filtro "bilinear". Mientras que no sea la mierda del 2xsai o algo parecido, bien.

Para comparar coge un monitor antiguo.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 6 de Mayo de 2014 22:35
por Jose
El filtro bilinear lo que te hace es un ligero desenfoque que parece que lo estés viendo todo a través de unas gafas empañadas, por lo tanto no sirve. Así no se veían las cosas en un monitor CRT ni de lejos, vamos. Lo ideal en ScummVM es usar el 3x que te rescala la imagen duplicando píxeles dejándolo todo nítido y lo más fiel posible a los antiguos monitores.

Y ya está, el resto de filtros es para la gente que ve películas de los años 40 en 16/9 o para aquellos que enchufan una megadrive a un lcd de 42 pulgadas y juegan al Sonic en panorámico importándole cuatro pitos los conceptos relación de aspecto y ajemm, gusto.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 6 de Mayo de 2014 22:47
por Risingson
Jose escribió:El filtro bilinear lo que te hace es un ligero desenfoque que parece que lo estés viendo todo a través de unas gafas empañadas, por lo tanto no sirve. Así no se veían las cosas en un monitor CRT ni de lejos, vamos.
Je. Jejeje. Jejejejeje.

Hace tiempo que no ves un monitor CRT, digo yo. Esta muy bien documentado su "natural anti aliasing"

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 7 de Mayo de 2014 0:00
por Jose
A shit for you! No, en serio. Sé perfectamente cómo se comportaban los CRT con las resoluciones. Y te digo que el filtro bilinear es completamente diferente a lo que hace un monitor CRT o tele de tubo. Esa creencia de que los CRT se veían borrosos supongo que vendrá porque en los TFT de ahora se ven las cosas DEMASIADO nítidas y la manera de emularlo sea a lo basto: un bilinear y a tomar por el culo.

Es como con los emuladores de consolas retro, la manera de emular una tele de tubo lo hacen con un bilinear con filtro de scanlines que se asemeja remotamente a lo que podría dar la señal RF, pero ni de lejos emula la limpieza que daban esas mismas consolas por RGB.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 7 de Mayo de 2014 11:50
por narachamus
Imagen

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 12 de Mayo de 2014 17:39
por Xabyer_B
Ahora mismo estoy con el primer Simon mientras veo el insomnia de gog a ver si cae alguno gratuito.

Es irónico ver como el prota mete toda una escalera en el sombrero y después dice que no le cabe una rueda de carro.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 13 de Mayo de 2014 1:04
por Risingson
Qué triste el final de Blackwell Epiphany :(

:( :( :(

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 13 de Mayo de 2014 10:56
por Knut
Pero triste en plan sentimental o en plan que es una mierda.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 13 de Mayo de 2014 11:39
por Risingson
Sentimental. Es una despedida.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 13 de Mayo de 2014 11:44
por Knut
¿Y el resto del juego también bien? ¿Va a haber análisis?

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 13 de Mayo de 2014 12:15
por nomecopies
Vaya, no sabía que era el último, aún tengo pendiente el Deception.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 13 de Mayo de 2014 17:05
por Xabyer_B
¿Habéis visto esto?.



Es un gameplay de Schafer a Day of the tentacle tras diez años sin ponerse delante del juego con comentarios suyos.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 13 de Mayo de 2014 17:21
por Knut
Lástima de no tener oído para el inglés, pero bueno. A ver si pilla inspiración para el episodio 2 del Broken age.

Edito: Me acabo de fijar en que tiene subtítulos. Esto ya es otra cosa.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 14 de Mayo de 2014 12:39
por Risingson
Oye Knut, impresiones sobre The Samaritan Paradox ya. It's an order.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 14 de Mayo de 2014 13:33
por Knut
Aún no lo he terminado, pero una grata sorpresa, la verdad. Me esperaba un rollo lleno de crucigramas a muerte, pero nada de eso. Combinación de objetos, puzzles de despistar al personal, etc. Cositas de toda la vida, vamos. Hay alguno de tablero (uno literalmente), pero bien integrados y con pistas, pero pistas en los escenarios o diálogos, nada de sistema de ayuda.
La traducción en muy pocas ocasiones es un poco rara, lo más habitual "No puedo usar compresa con esto: vaca". O términos como "morocha", pero nada sangrante. La historia está bien, y donde estoy ahora comienza a surgir de qué va en realidad.
Hay game overs, pero no es necesario cargar la partida, porque regresas al punto donde fallaste.
Y ya está, Screen7 no me paga lo suficiente para sacarle más brillo al juego.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 14 de Mayo de 2014 14:41
por David_Holm
La estoy jugando (bueno, la he empezado, pero ahora está fastidiado poder dedicarle tiempo). Lo de los dos puntos es porque en inglés el artículo The les vale para cualquier género y número, así la estructura tipo para responder ante el intento de interacción con un buen número de puntos calientes queda más natural en inglés que en la traducción: "I don't need to do anything with the Ikea furniture" frente a "No puedo hacer nada con esto: muebles de Ikea". Parece que tiene demasiadas respuestas tipo, supongo que será una cuestión de presupuesto. Al no doblar las descripciones ni los diálogos interiores del personaje (y a mí me gusta que sea así) tenían más margen para evitar las respuestas tipo, aunque supongo que han minimizado el número de líneas al tener pensado traducirlo a varios idiomas. Del juego todavía no tengo nada que decir.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 14 de Mayo de 2014 15:11
por Knut
Respuestas tipo no tiene muchas, no. De hecho, en ocasiones si se intenta combinar algunos objetos entre ellos o usarlos en el escenario, no se recibe respuesta. Son pocos casos, pero haberlos haylos. Y es curioso porque depende del orden en que intentes combinarlos en el inventario. Ejemplo para que se me entienda:

-Usar huevo de avestruz con farlopa: Sin respuesta.
-Usar farlopa con huevo de avestruz: Eso no hará nada.

Decir también que cierto personaje es un homenaje a Stieg Larsson... lo cual a mí me la suda, porque odio Millenium.

Edito para añadir que a título personal sacrificaría las voces y añadiría más descripciones y comentarios en una aventura.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 14 de Mayo de 2014 22:36
por Risingson
Knut escribió: Edito para añadir que a título personal sacrificaría las voces y añadiría más descripciones y comentarios en una aventura.
THIS