Página 28 de 90

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Jueves, 27 de Marzo de 2014 11:40
por narachamus
No me quejo de que los puzzles sean fáciles o difíciles, sino de que apenas me parecen puzzles. El juego avanza a golpe de desbloquear frases en conversaciones, le sueltas la lengua a uno y ya tienes frase nueva para soltarle la lengua al otro, y así ad infinitum.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Jueves, 27 de Marzo de 2014 12:47
por Risingson
Hombre, puzzles de conversaciones de toda la vida ¿no?

Aún no entiendo tu queja :(

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Jueves, 27 de Marzo de 2014 14:03
por narachamus
Que no tiene más tipos de puzzle, o al menos no los recuerdo en los 3 Blackwell que he jugado. Y que tampoco son puzzles de conversación que supongan un desafío, sino de ir agotando entradas para que surjan más.
Me gustan las historias de los Blackwell, pero eso, que las veo flojísimas como aventuras gráficas, por duración, simpleza, baja dificultad y tipo de puzzles.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Jueves, 27 de Marzo de 2014 22:30
por Risingson
Haces memoria selectiva injusta con esos juegos, creo yo. En serio, no entiendo cómo eres tan duro con ellos. La única diferencia que tiene el Shivah con estos es que el Shivah está aún mejor escrito.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Jueves, 27 de Marzo de 2014 22:51
por Knut
Y en el Shivah tienes al rabino cuyo nombre no recuerdo, que es mucho mejor personaje que la Rosangela esa.

Voy a probar la demo del Moebius, a ver qué me cuenta la Jensen.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Viernes, 28 de Marzo de 2014 1:53
por narachamus
Pues yo hasta que salga el Moebius, que ya queda na, voy a darle otra oportunidad al Expediente X, que aunque es feo como el pecado, me da pereza borrarlo después de una hora instalando los estruendosos 7 CDs, que poco más y explota la torre. Adiós a la promesa de descansar de truños antes de empezarla.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Viernes, 28 de Marzo de 2014 4:23
por Nachote
Las aventuras no tienen por qué ser iguales en su desarrollo e implementación, aunque sean a base de conversaciones o de puzzles de tablero, lo que importa es que tengan una buena historia detrás y que los puzzles están integrados a la misma. Al fin y al cabo lo principal es la historia, el guión. No la hace una mala aventura el hecho de ser pura conversación, eso ya tiene que ver con que te guste o no ese subgénero.
Y con esto no incluyo en el género a los pasa puzzles con historia de fondo, que los hay muchos y confunden a más de uno.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Viernes, 28 de Marzo de 2014 11:25
por Knut
Narachamus: El detalle que mola del Blackwell es que en lugar de combinación y utilización de objetos tienes la información de las conversaciones, que en el fondo es casi lo mismo, pero uniendo dichas pistas, que a mí es un detalle que personalmente me gusta. Si Gilbert hiciese una aventura mezclando esas dos ideas, podría ser muy buena.
Nachote escribió:Las aventuras no tienen por qué ser iguales en su desarrollo e implementación, aunque sean a base de conversaciones o de puzzles de tablero, lo que importa es que tengan una buena historia detrás y que los puzzles están integrados a la misma. Al fin y al cabo lo principal es la historia, el guión. No la hace una mala aventura el hecho de ser pura conversación, eso ya tiene que ver con que te guste o no ese subgénero.
Y con esto no incluyo en el género a los pasa puzzles con historia de fondo, que los hay muchos y confunden a más de uno.
La historia es importante, sí, pero como dices que los puzzles estén integrados. Con lo que no estoy de acuerdo es con lo del guion. No es lo principal. Si lo más destacado que puedes decirme sobre una aventura es su guion, entonces algo falla en ella. Y vuelvo al ejemplo del Still Life; ¿qué me importa a mí su interesante y bien llevada historia, si me aburres mezclándome en ella? Me sacas del juego. Si en cambio soy partícipe de ella sin ser tratado como un manco, entonces que cuenten conmigo.

Edito: El moebius huele a pura aventura por los cuatro costados, aunque la animación al caminar del prota es ortopédica, por no hablar de ciertos movimientos raros. El tío se largó un par de Moon walkers por el escenario que dan mal rollo. ¿Alguno ha probado la demo? ¿Es solo cosa mía?

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Viernes, 28 de Marzo de 2014 13:43
por cireja
Sí sí, es cierto. El nota cuando anda hacia adelante parece que se va a caer. Yo casi me levanto corriendo a intentar recogerlo para que no se cayese :lol:

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Viernes, 28 de Marzo de 2014 16:27
por Knut
Espero que sea cosa de la demo, y que en el producto final esté corregido, porque es no ya lamentable, sino que da mal rollo como tuerce la cabeza y los ojos. Aunque a lo mejor es un robot y lo descubrimos al final del juego. Mmmm, sí, encaja con su comportamiento analítico. :-borg

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 30 de Marzo de 2014 4:33
por narachamus
Yo de momento solo probé la primero demo que sacaron, hace ya pila meses, que ahí flotaba todo xd, estaba tan en pañales que pasé de seguir probando las demás, cuando salga el juego completo y bien rematado, lo jugaré del tirón.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Sábado, 5 de Abril de 2014 0:37
por Nachote
Terminado el New York Crimes, que de New York no tiene nada, me tomo un descanso para mañana instalar otra aventurilla. Me ha gustado bastante, más de lo que esperaba, y eso ha influido en mi crítica final, porque me ha sorprendido gratamente. La historia me resultó atrapante, contándola de a retazos con saltos en el tiempo, uniendo los hilos hasta revelar toda la intriga.
Aunque esperaba algo más policial, de investigación de asesinatos, me sorprendió de buena manera.
Bien por los de péndulo, de los que sólo había jugado el primer Runaway, que también me gustó en su momento.
Ahora seguramente seguiré con algo de la misma casa, como el Runaway 2 o The abbey.
Pero antes voy a probar el primer capítulo del Reversion, una aventura gratuita de mis coterráneos, que si bien el doblaje no me gusta para nada, les daré una oportunidad.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Sábado, 5 de Abril de 2014 13:40
por nomecopies
The Abbey no es de Péndulo, es de Alcachofa Soft. Que por cierto, ¿qué fue de ellos? Me habría gustado jugar otra aventura de Emilio de Paz.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Sábado, 5 de Abril de 2014 13:54
por David_Holm
nomecopies escribió:The Abbey no es de Péndulo, es de Alcachofa Soft. Que por cierto, ¿qué fue de ellos? Me habría gustado jugar otra aventura de Emilio de Paz.
Estaban trabajando en una continuación de The Abbey, pero hace tiempo que no dan señales de vida como estudio. En la ficha de The Mystery of the Wicked Village de Adventure Gamers pone que sale este año, no parece probable que sea así.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 6 de Abril de 2014 0:54
por Nachote
nomecopies escribió:The Abbey no es de Péndulo, es de Alcachofa Soft. Que por cierto, ¿qué fue de ellos? Me habría gustado jugar otra aventura de Emilio de Paz.
Es cierto, error mío.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 6 de Abril de 2014 12:21
por Risingson
Hola. Me es muchísimo más cómodo jugar al Monkey Island 2 versión dosbox que al redux edition.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 7 de Abril de 2014 14:32
por narachamus
Mientras me desespero con la exploración de escenarios lowres del Expediente X, os recomiendo Oknytt, que ya está en Steam. Es una indie de corte clásica, sin rollos experimentales, con un interfaz parecido al Monkey 3, en la que manejas a una pelusilla negra que quiere saber quien es y donde está, en un mundo fantástico y oscuro de mitología escandinava. Bueno, algo sí que innova en la jugabilidad, pero a mi gusto es un acierto, la pelusilla (o tú, más bien) controla los 4 elementos, y según los actives en los distintos escenarios sucederán cosas, algunas útiles, otras decorativas.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 8 de Abril de 2014 16:26
por David_Holm
El Oknytt está ahora desde un dólar en el Doorways Bundle de The Indie Gala.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 14 de Abril de 2014 22:33
por Descard
Pensaba darle otra oportunidad a Pendulo Studio porque un amigo me dijo que ya no son tan malos y que lograron corregir muchos de los errores que cometieron en Igor, Hollywood Monsters y Runaway. Pero entonces vi la presentación de Hollywood Monsters 2 http://m.youtube.com/watch?v=idW8Bp-vtmI y me pareció tan fome y de pésimo gusto que dudo mucho vuelva a tocar algo de ellos a menos que me paguen y mucho. xD

El video es tan malo que se me dañó la pc el mismo día, y apenas llevaba unos minutos de The Cat Lady. :c

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 15 de Abril de 2014 15:17
por Xabyer_B
Descard escribió:Pensaba darle otra oportunidad a Pendulo Studio porque un amigo me dijo que ya no son tan malos y que lograron corregir muchos de los errores que cometieron en Igor, Hollywood Monsters y Runaway. Pero entonces vi la presentación de Hollywood Monsters 2 http://m.youtube.com/watch?v=idW8Bp-vtmI y me pareció tan fome y de pésimo gusto que dudo mucho vuelva a tocar algo de ellos a menos que me paguen y mucho. xD

El video es tan malo que se me dañó la pc el mismo día, y apenas llevaba unos minutos de The Cat Lady. :c
No te preocupes, nunca más vas a tener que soportar una aventura gráfica de Pendulo. Ahora solo hacen juegos para móviles y lo último que ví fue un cutre buscaobjetos. Por desgracia para los que sí nos gustan sus aventuras gráficas con todos sus defectos.

Disfruté bastante con Hollywood Monsters 2 y no me desagradó nada NY crimes, pese al obvio recorte que tuvieron que meterle para terminarla. Yo los hecharé de menos, ya solo me quedan Igor y Runaway 2 y 3 para completar sus obras.