Página 19 de 90

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 4 de Febrero de 2014 17:08
por nomecopies
Pues he intentado probar el Martian (versión GOG) y no tira, se cierra la ventana. Supongo que la configuración por defecto está mal pero soy un negado para configurar DOSbox, ¿algún consejo?

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 4 de Febrero de 2014 17:57
por Knut
Con ése no tuve problemas, pero con algún otro de gog, sí. Yo lo que hice fue entrar en el Graphic Mode Setup de la carpeta del juego, en Inicio, e ir probando opciones. Si eso a ver si se pasa por aquí alguno de los que sepan más, porque yo para esto también soy un manta.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 5 de Febrero de 2014 10:06
por arrakis
Puesto que estáis hablando de los Tex Murphy, a ver si hago una resubida en este mes de febrero. Aunque me parece que en GOG están bastante bien de precio.
Si alguien quiere continuar a partir del 3º, que me envíe un MP.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 5 de Febrero de 2014 20:02
por Knut
Gog ha añadido el castellano al Waxworks. Siempre le tuve ganas, y ahora parece que es el momento adecuado. ¿Alguien lo ha jugado?

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Jueves, 6 de Febrero de 2014 17:57
por narachamus
Knut escribió:Gog ha añadido el castellano al Waxworks. Siempre le tuve ganas, y ahora parece que es el momento adecuado. ¿Alguien lo ha jugado?
Lo empecé tres veces. Nunca pasé la primera parte de las momias. Con eso lo digo todo (o nada, a saber). Me quedo con el Elvira 2

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 9 de Febrero de 2014 12:09
por Risingson
Estaba echando un ojo de nuevo al primer syberia, a ver qué tal aguantaba. La conclusión es que las ideas visuales y estéticas son la hostia - el juego sigue siendo una pasada visual, y hay muchísimos detallitos en cada pantalla- , pero la falta de personajes y anular la observación, los comentarios de la protagonista, sustituyendo todo por un "no puedo ir allí aún" es una vaguería tremenda, y el backtracking, que lo hay y es un coñazo, se da de hostias con las larguísimas animaciones. Si hicieran una revisión donde se cambiasen los diálogos de llamadas al móvil (donde se deja a Kate como una trabajadora incompetente, una novia florero y una hija ingrata), se añadieran descripciones (vamos a ver ¿todo un universo steampunk y no hay ni una puta descripción?) y se acortasen animaciones, y resultaría una cosa muchísimo mejor. Pese al backtracking.

Pero lo que sigo flipando es estos fallos se vendieran como punto positivo. "Esos mensajes alienantes ayudan a sentir la alienación de la protagonista". Su puta madre, vaya panda de subnormales hay por ahí dándoselas de fanes del género.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 9 de Febrero de 2014 12:57
por Knut
El Syberia es una mierda en todos los sentidos. Cada vez que pienso en Oscar me dan ganas de montan una Yihad Butleriana por mi cuenta.
Terminado el A New Beginning. Bastante decente. Tíos, estamos jodiendo el planeta.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 9 de Febrero de 2014 15:15
por narachamus
Knut escribió:El Syberia es una mierda en todos los sentidos. Cada vez que pienso en Oscar me dan ganas de montan una Yihad Butleriana por mi cuenta.
Terminado el A New Beginning. Bastante decente. Tíos, estamos jodiendo el planeta.
Jajaja, continúa con los EcoQuest, así rematas el calentón verde, y de paso de te llevas 2 juegazos.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 9 de Febrero de 2014 20:56
por Xabyer_B
Risingson escribió:Estaba echando un ojo de nuevo al primer syberia, a ver qué tal aguantaba. La conclusión es que las ideas visuales y estéticas son la hostia - el juego sigue siendo una pasada visual, y hay muchísimos detallitos en cada pantalla- , pero la falta de personajes y anular la observación, los comentarios de la protagonista, sustituyendo todo por un "no puedo ir allí aún" es una vaguería tremenda, y el backtracking, que lo hay y es un coñazo, se da de hostias con las larguísimas animaciones. Si hicieran una revisión donde se cambiasen los diálogos de llamadas al móvil (donde se deja a Kate como una trabajadora incompetente, una novia florero y una hija ingrata), se añadieran descripciones (vamos a ver ¿todo un universo steampunk y no hay ni una puta descripción?) y se acortasen animaciones, y resultaría una cosa muchísimo mejor. Pese al backtracking.

Pero lo que sigo flipando es estos fallos se vendieran como punto positivo. "Esos mensajes alienantes ayudan a sentir la alienación de la protagonista". Su puta madre, vaya panda de subnormales hay por ahí dándoselas de fanes del género.
Todo depende de como lo veas, si haces eso te cargas el personaje de kate por completo y el sentido del viaje y la historia. Y sí, oscar es un coñazo insoportable, la gracia de la historia esta en Kate y Hans. Si empatizas con ambos la historia te gustará, sino te resultará un peñazo insoportable. Es lo mismo que le pasa a Dear Esther o To the moon, las cuales no puedo ni soportar.

Precisamente todo eso que le pasa, el ver como aguata la mierda que le echan encima sus "seres queridos". Lo pongo en spoiler para no joderle a nadie la historia:
Selecciona para ver el destripe:El imbecil del novio que la trata como una mierda (que ganas de partirle la cara tenía todo el rato al capullo de mierda). La madre que la presiona para que haga lo que ella "cree que una mujer debe hacer". La puta de la amiga que le pone los cuernos sin el mas minimo remordimiento. El idiota del jefe que no deja de presionarla. Que aguante todo eso y que encima no se desmorone, (porque su vida se esta yendo al traste), sino que además consiga su objetivo es digno de alago.
Si los syberia se tienen en pie, si tienen la fama que tienen es precisamente por todo eso, porque Kate es una luchadora y no de deja amedrentar por ninguno de los imbeciles que quieren joderle la vida. Consigue darle la vuelta a la situación y darle sentido a su vida donde la mayoría de las personas se derrumbarían y caerían en una depresión.

Eso es syberia, una historia donde lo importante no es el final, sino el viaje en sí, las decisiones que toma su protagonista y como las afronta (con un par de ovarios). El resto no tiene más misterio. El diseño es desastroso en ocasiones o excesivamente simplón en otras; pero no en esta solamente, eso pasa en casi todas las aventuras de Sokal. Si esta se salva, no es precisamente por su diseño, si siquiera por su narrativa (tiene otras mucho mejor escritas), es precisamente por el personaje de Kate y el mensaje que trasmite. Nada más.

Si además consigues ver el lado entrañable que tiene Hans (parece un niño en cuanto a madurez y comportamiento), pero con el misterio de como alguien así puede ser un genio. Si empatizas con él y como se relaciona con Kate. El juego se convierte en una maravilla en la que poco te importa el desastroso diseño que presenta en varios puntos del juego.

Si todo esto te resbala, es normal que el juego te parezca una mierda infumable. Eso ya es cuestión de gustos y perspectiva (no todos vemos todo igual). A partir de aquí que decida el filtro de la personalidad de cada uno. Yo solo puedo decir que me encantó (y ya sabéis porque).



Y dejando el tema o volviendo al hilo:

Ahora estoy con una joyita llamada Machinarium. Jugando solo a ratos entre otros juegos. Pero que jodida maravilla para ser algo tan sencillo como un juego en flash.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 9 de Febrero de 2014 22:06
por Risingson
Xabyer_B escribió: Todo depende de como lo veas, si haces eso te cargas el personaje de kate por completo y el sentido del viaje y la historia. Y sí, oscar es un coñazo insoportable, la gracia de la historia esta en Kate y Hans. Si empatizas con ambos la historia te gustará, sino te resultará un peñazo insoportable. Es lo mismo que le pasa a Dear Esther o To the moon, las cuales no puedo ni soportar.
No me digas que no hay por lo menos 43278437284785478935 maneras de presentar la personalidad de Kate sin caer en lo mal escritas que están las llamadas telefónicas. Como por ejemplo, que comente sobre el mundo que le rodea. Haciendo de narradora. Vamos, de lo que van las aventuras gráficas.
Precisamente todo eso que le pasa, el ver como aguata la mierda que le echan encima sus "seres queridos". Lo pongo en spoiler para no joderle a nadie la historia:
Selecciona para ver el destripe:El imbecil del novio que la trata como una mierda (que ganas de partirle la cara tenía todo el rato al capullo de mierda). La madre que la presiona para que haga lo que ella "cree que una mujer debe hacer". La puta de la amiga que le pone los cuernos sin el mas minimo remordimiento. El idiota del jefe que no deja de presionarla. Que aguante todo eso y que encima no se desmorone, (porque su vida se esta yendo al traste), sino que además consiga su objetivo es digno de alago.
Si los syberia se tienen en pie, si tienen la fama que tienen es precisamente por todo eso, porque Kate es una luchadora y no de deja amedrentar por ninguno de los imbeciles que quieren joderle la vida. Consigue darle la vuelta a la situación y darle sentido a su vida donde la mayoría de las personas se derrumbarían y caerían en una depresión.
Tal como se la presenta, es una melania de la vida (Melanie, la Olivia de Havilland de "lo que el viento se llevó"): la típica tía que va de víctima de la sociedad y en realidad se merece todo lo que le pasa por a) ser incapaz de tratar al novio normalmente, b) ser incapaz de hablar con su madre - joder, que no se interese sobre su nueva relación es mara matarla - y c) ser incapaz de mostrarse un mínimo de profesional. Lo que intenta hacer Syberia, con pleno fracaso por mi parte, es presentar las tres opciones como negativas: el novio es negativo porque ella no sabe comunicarse con él, la madre es negativa POR ECHARSE NOVIO Y QUERER HABLAR DE ELLO - que esto me parece de un rancio y de un machista de la hostia - y el jefe es negativo por poner lo obvio: ella en ningún momento es capaz de explicarle la gravedad de la situación y sólo le da excusas malas. Nada, es una imbécil.
Eso es syberia, una historia donde lo importante no es el final, sino el viaje en sí, las decisiones que toma su protagonista y como las afronta (con un par de ovarios).
Fue el final del viaje lo que me gustó, pero porque cobra protagonismo el escenario y Kate Walker empieza a ser algo humana.
Si además consigues ver el lado entrañable que tiene Hans (parece un niño en cuanto a madurez y comportamiento), pero con el misterio de como alguien así puede ser un genio. Si empatizas con él y como se relaciona con Kate. El juego se convierte en una maravilla en la que poco te importa el desastroso diseño que presenta en varios puntos del juego.
A Hans se le presenta como un Asperger tópico. Pero no es mal personaje.
Si todo esto te resbala, es normal que el juego te parezca una mierda infumable. Eso ya es cuestión de gustos y perspectiva (no todos vemos todo igual). A partir de aquí que decida el filtro de la personalidad de cada uno. Yo solo puedo decir que me encantó (y ya sabéis porque).
Por el final. Unicamente.
Ahora estoy con una joyita llamada Machinarium. Jugando solo a ratos entre otros juegos. Pero que jodida maravilla para ser algo tan sencillo como un juego en flash.
Los parecidos estéticos entre Syberia y Machinarium son bien curiosos, también.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Domingo, 9 de Febrero de 2014 22:25
por narachamus
A mi el final del Syberia 2 me sigue pareciendo de coña, Kate es sencillamente idiota, y al final de los créditos, si existiese un vídeo que continuara la historia tan sólo 10 minutos,
Selecciona para ver el destripe:estaría muerta en el suelo, por una mezcla de desnutrición e hipotermia, eso sí, sonriente y felizona.
He terminado el Regreso al Futuro, es asombroso lo mierder que son los 2 primeros capítulos, y como va cogiendo marcha a partir del tercero y alza el vuelo en el último hasta parecer más que decente.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 10 de Febrero de 2014 3:01
por Jose
Si los syberia se tienen en pie, si tienen la fama que tienen es precisamente por todo eso, porque Kate es una luchadora y no de deja amedrentar por ninguno de los imbeciles que quieren joderle la vida. Consigue darle la vuelta a la situación y darle sentido a su vida donde la mayoría de las personas se derrumbarían y caerían en una depresión.
¡Protesto! Tienen la fama que tienen porque una legión de jugadores noveles (y no tan noveles) que venían del Longest Journey vieron un sucesor en el Syberia: protagonista joven y femenina, buena tecnología y nulísima dificultad en los puzzles. Eso y porque era la única aventura de corte tradicional que había en la época entre tanto spinorama francés.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 10 de Febrero de 2014 17:38
por Risingson
narachamus escribió:A mi el final del Syberia 2 me sigue pareciendo de coña, Kate es sencillamente idiota, y al final de los créditos, si existiese un vídeo que continuara la historia tan sólo 10 minutos,
Selecciona para ver el destripe:estaría muerta en el suelo, por una mezcla de desnutrición e hipotermia, eso sí, sonriente y felizona.
Es que narachamus
Selecciona para ver el destripe:Es una obviedad como un templo que el Syberia 2 trata de los desvaríos mentales de Kate Walker yendo hacia su muerte
EDIT: Jose, hubo un hilo en adventuregamers hablando de ambos juegos, y empezaban ya los cenobitas "no sé por qué los englobas, cuando son juegos RADICALMENTE DIFERENTES. Aparte de tener protagonistas femeninas que APENAS SE PARECEN".

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 10 de Febrero de 2014 20:18
por narachamus
Tanto los Syberia como el Longest Journey tienen cosas discutibles, positivas y negativas, y obviamente comparten detalles, pero al margen del cómputo final de sensaciones arrastradas, no te arrepientes de haberlos terminado, ni resultan mortificantes mientras los juegas. ¿En qué falla entonces el Paradise, que se aferra al mismo palo como una garrapata, para que sea tan insufriblemente MOJÓN?

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 10 de Febrero de 2014 20:27
por Jose
Si, bueno Risingson. The Longest Journey es diferente a Syberia de la misma manera que Crepúsculo a Los Juegos del hambre. No es lo mismo, no... pero si que lo es. No se si me explico... Aparte, que no me jodan ahora que esto lo vivimos en primera persona. La gente (y los medios) encadenaron el Longest con el Syberia porque vieron similitudes. Incluso recuerdo que hypearon una tercera en discordia que era el Keepsake, pero gracias a Dios esta vez no coló.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Lunes, 10 de Febrero de 2014 22:47
por Knut
El Longuest lo jugué cuando salió y me encantó. Quería volver a hacerlo dentro de poco, pero me está dando miedo llevar un palo a raíz de los comentarios. Me arriesgaré con el Syberia 2 que lo tengo desde hace tiempo, y en el análisis de esta casa dice que es mejor que el primer lo cual no es decir mucho.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 11 de Febrero de 2014 18:06
por Xabyer_B
Bueno, a los que hayáis jugado The cat lady y Downfall, ¿merece la pena jugar antes Downfall?. Tengo the Cat Lady en gog y me gustaría empezarla.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 11 de Febrero de 2014 21:04
por narachamus
Puedes jugarlos en el orden que quieras, son independientes, bastante buenos ambos a sus distintas maneras.

He probado el Ace Ventura 3 minutos...

Imagen

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Martes, 11 de Febrero de 2014 23:48
por Risingson
Knut escribió:El Longuest lo jugué cuando salió y me encantó. Quería volver a hacerlo dentro de poco, pero me está dando miedo llevar un palo a raíz de los comentarios. Me arriesgaré con el Syberia 2 que lo tengo desde hace tiempo, y en el análisis de esta casa dice que es mejor que el primer lo cual no es decir mucho.
El análisis es mío y creo que fui el único de la casa que se entusiasmó con él. Pero es que es una aventura muy clásica, de puzzles, diálogos y diversión, cuando Syberia no daba pie a nada de eso. Hay hasta villanos.

Re: ¿A qué aventura estás jugando?

Publicado: Miércoles, 12 de Febrero de 2014 20:46
por narachamus
Jugando al Jurassic Park, por aquello de completar todos los de Telltale. No sé si será una aventura gráfica, no lo parece, pero tiene cosillas, más que el Walking Dead. Es el paso previo de un estilo a otro, que queda en medio de todo, y todo a medio hacer. Sin ser la aventura más incómoda que he jugado, es un puto engorro, que mierda de jugabilidad.