Y del último Broken Sword, qué?

Este es el foro donde todo aventurero que se precie habrá de reunirse para discutir y comentar los temas de mayor interés de nuestro amado género

Moderador: Moderadores

Lehman
Ogro Feroz
Mensajes: 2790
Registrado: Domingo, 23 de Marzo de 2003 17:01
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Lehman » Sábado, 31 de Enero de 2004 14:01

:lol: :wink:

SilentHill
Aventurero cáspico
Mensajes: 33
Registrado: Jueves, 12 de Febrero de 2004 19:31

Mensaje por SilentHill » Jueves, 12 de Febrero de 2004 19:38

Creo que sois demasiado indulgentes con este juego. Personalmente no me he molestado en terminarlo. Una aventura que no ofrece ninguna dificultad es una perdida de tiempo. prefiero ver una buena pelicula. Ya no solo estan los problemas que habeis comentado tales como el movimiento del personaje, o esas jodidas muertes que se suceden una y otra vez, sino el desperdicio que se aprecia en el juego en el tema gráfico. por poner un ejemplo, en la fase del teatro se han currado una localización 3d con todo lujo de detalles y localizaciones. Una verdadera pasada, todo para concluirla con 4 simples acciones y un par de objetos. penoso. Creo que conservare en mi memoria las dos anteriores partes e intentare olvidar esta. No recomiendo gastarse un duro en este juego.

Germen
Megabluff redacteitor
Mensajes: 1909
Registrado: Sábado, 22 de Marzo de 2003 15:46
Ubicación: Terrassa
Contactar:

Mensaje por Germen » Viernes, 13 de Febrero de 2004 19:03

Hombre chico, el hecho de que se curren un escenario que te cagas sólo para un puzzle sencillo es algo bueno y no al contrario. De hecho, lo intolerable sería que se lo currasen y, para invertir el esfuerzo, nos estuvieran mareando por el mismo una infinidad de tiempo con puzzles estúpidos.

Sinceramente, al Broken 3 se le puede achacar lo de las cajitas (válidas como puzzles, ojo, ¿quién dice que no?) y su sencillez, pero ambos factores no le convierten de forma automática en una mierda de juego.

¿Qué no es tan bueno como sus dos predecesores? No creo que nadie lo niegue, pero aún así, es una aventura gráfica que, aunque sencilla, le da mil vueltas y tiene más chicha que un Syberia, por ejemplo.

Los puzzles del Broken son lógicos, y tiene un ruitmo bastante bueno (que no decae, como dice Lehman en el Review de esta web). Creo que es una buena aventura, sí señor.

IO
Lucas-yonki
Mensajes: 99
Registrado: Domingo, 20 de Julio de 2003 2:34
Contactar:

Mensaje por IO » Domingo, 15 de Febrero de 2004 20:49

hombre... a buena aventura me parece q no llega, yo diría mas bien decentilla. No se, lo de dar a un boton en un momento dao no me parece mala idea, incluso lo de las cajas, las plataformas y lo de q no te vean los guardias no lo veo mal, si no se hubiese abusado tanto de ello, pero lo q no les perdono la mierda de final q pusieron al juego, esq lo desinstalé con gusto y todo, hasta me gustó mas el puto monkey kombat.

saludetes
".. reflexioné que todas las cosas le ocurren a uno precisamente, precisamente ahora. Siglos de siglos y sólo en el presente ocurren los hechos; imnumerables hombres en el aire, en la tierra y en el mar, y todo lo que realmente pasa me pasa a mi..."

SilentHill
Aventurero cáspico
Mensajes: 33
Registrado: Jueves, 12 de Febrero de 2004 19:31

Mensaje por SilentHill » Lunes, 16 de Febrero de 2004 9:41

Yo veo bastante logico que si realizan una localizacion tan detallista y desarrollada se aproveche con un buen conjunto de acciones. Lo contrario me recuerda a la filosofia del syberia. Que bonito Todo!!!!, Pero interactuar lo que se dice, practicamente con nada. En aventuras ya consagradas como sam and max, en la que juego actualmente, por poner un ejemplo, en el cutre espacio de unas cuantas pantallas,, el circo concretamente, tiene multitud de acciones pendientes. De nada sirver deslumbrar y que luego te digan. No lo puedo coger. No lo puedo mover. El resultado es. Que bonitooo el paseo por el Teatrooo.

Basta ya de tratarnos como imbeciles. Estas aventuras graficas de nueva hornada padecen de una dolencia comun a todas. Un pániico desmesurado a dejar al usuario atascado. Debe de ser una de las máximas que circulan en sus equipos de desarrollo.
Deberian dedicarse a los shot em up. si te atascas solo tienes que buscar mas municion.

zarkon
Aventurero inexperto
Mensajes: 5
Registrado: Jueves, 31 de Marzo de 2005 13:17
Contactar:

Mi opinión.

Mensaje por zarkon » Martes, 2 de Agosto de 2005 15:02

El juego en general está bien. Le daría un 7 sobre 10.

Gráficamente muy bonito todo. Movimiento de cámaras, muchas sombras con luces... genial.
La duración de la aventura es media.
La interfaz es muy muy buena pero claro, está pensada para pad, como el Grim Fandango y el Monkey 4. Nada que ver jugar con teclado a jugar con joypad. Un mundo de diferencia.

Lo peor: terminas cansado de mover tanta caja y de repetir una escena varias veces porque te matan. A mi es que el componente de acción nunca me ha gustado en las aventuras gráficas.

Un Saludo. Es un buen juego.
... y sin embargo se mueve...

Kami
Aventurero cáspico
Mensajes: 39
Registrado: Lunes, 1 de Septiembre de 2003 17:14
Contactar:

Mensaje por Kami » Domingo, 7 de Agosto de 2005 1:56

Yo creo que como el broken sword 1 y 2! en 2D y jugar solo con un click! ya no abra nada mejor! como no vuelvan atras en las avg! :?

Radiobuzz
Aventurero respetable
Mensajes: 422
Registrado: Miércoles, 28 de Abril de 2004 1:33
Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Mensaje por Radiobuzz » Domingo, 7 de Agosto de 2005 2:49

Kami, eres chesman?
Takk...

Luzma
Aventurero inexperto
Mensajes: 4
Registrado: Jueves, 3 de Noviembre de 2005 22:41
Ubicación: Tenerife

Re: No se puede catalogar como aventura gráfica

Mensaje por Luzma » Jueves, 3 de Noviembre de 2005 22:56

Hola :D soy nueva, jeje
Shane Falco escribió: lo de las botellas de vino, no se si hay alguna explicación pero también tiene delito
Lo de las botellas si tiene explicacion, aunque esta dificil de ver.
Cuando Lobineau te cuenta la historia de los templarios, cuenta algo asi como que pasaron por diversas ciudades y paises (no lo recuerdo muy bien, hace tiempo que jugue), pues el orden de esas ciudades es el mismo que el orden de las botellas, solo tienes que mirar el nombre de las botellas.
Y si no prestaste atencion cuando lobineau te lo contaba, luego esta anotado en el bloc de notas de George (el cual me parece muy util)

Por lo demas, decir que Broken Sword 3 me gusto bastante, y me parece que esta demasiado criticada, el final del juego (no el video final, sino lo ultimo que tienes que hacer para terminar) me impresiono bastante, y me gusto, aunque no sea propio de una aventura "clasica" de toda la vida...
La unica pega: las cajitas, damsiada cajita y poco puzle de pensar, y tambien que no se puedan saltar las secuencias ni las conversaciones.

Pero me encanto, la recomiendo
¿Cuantos robles roería un roedor, si los roedores royesen robles?

narachamus
Tentáculo morado de Cthulhu
Mensajes: 2575
Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09

Mensaje por narachamus » Domingo, 6 de Noviembre de 2005 17:38

Yo lo estoy jugando, y es una pasada, no tiene nada que envidiar a los otros 2 Broken, que también acabé, más bien al contrario.
Si nos dejamos de gaitas tiquismiquis, es una historia 100% Broken Sword, y los personajes se conservan, eso sí, son más realistas. En vez de usar un calcetin con una grapa para atarla a un cepillo de dientes y lanzarla a modo de cuerda, aqui directamente salta. La inteligencia y la acción están reñidas, ¿quien lo dice?

Germen
Megabluff redacteitor
Mensajes: 1909
Registrado: Sábado, 22 de Marzo de 2003 15:46
Ubicación: Terrassa
Contactar:

Mensaje por Germen » Domingo, 6 de Noviembre de 2005 21:52

Pues a mí me parece mucho menos realista que haya una caja "porque sí" en el tejado de un castillo o un acantilado con peldaños que lo del calcetín. Además, el argumento es mucho menos original que el de los dos anteriores, los puzzles son repetitivos hasta la saciedad y los personajes secundarios están metidos con calzador autoreferenciandose patéticamente como si de un monkey 3 se tratase, con la diferencia de que el obrero del broken sword 1 o el templario de las gafas son de todo menos memorables.

Pinchacantos
Aventurero medio
Mensajes: 107
Registrado: Jueves, 1 de Septiembre de 2005 21:42

Mensaje por Pinchacantos » Domingo, 6 de Noviembre de 2005 23:20

hombre el encotrarte con personajes de los anteriores Broken Sword, le da un punto al juego, no se, te hacer recordar, en este caso alomejor recordar que era mejor el primero que al que estas jugando, y a mi no me parecen tan metidos con calzador.
"Brillaba pálida como un hueso y mientras yo estaba solo y pensaba para mi como la luna esa noche arrojaba su luz sobre el verdadero placer de mi corazón y el arrecife donde su cuerpo esta esparcido"

narachamus
Tentáculo morado de Cthulhu
Mensajes: 2575
Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09

Mensaje por narachamus » Lunes, 7 de Noviembre de 2005 0:05

Quizás el rollo "guiño" ha salvado a este nuestro género del total abandono. Cuando algo queda reducido a una minoría, surgen los fanatismos, coleccionismos y las mitomanías en los retitulados "objetos de culto".
Y si algo se convierte en objeto de culto, alguien se convierte en friki, es una relación obligatoria, como lo es que todo friki exija su dosis de frikismo para satisfacciones personales (o no tanto).
De ahí que en los juegos de Lucas se sucedan cameos contínuos que sin ton ni son, sólo tienen por objeto hacer sonreir al jugador y darle una pincelada de intelectualidad enciclopédica freak que le anime a seguir orgulloso de su condición cuasiextinta en la sociedad.

Creo que lo mismo hace Broken Sword, aún no me lo he acabado, pero sigo esperando que salga la clásica pareja de gorditos pesados turistas de todos los juegos. Serán toques totalmente inútiles en la historia, pero sólo en sentido argumental, cumplen con su cometido, divertir. ¿A quien no le agrada robarle la cartera a Mosley para recordar tiempos? ¿era necesario que volviese Herman Toothrot?

La historia si que parece un poco triste, pero aún voy por la mitad, y creo (espero) que sólo esté calentando motores. Los dialógos me encantan, y para ser una aventura de acción, no es una mierda de King's Quest 8, que no regalo porque no soy tan cruel.

Blacklash
Aventurero experto
Mensajes: 618
Registrado: Miércoles, 15 de Septiembre de 2004 13:15
Ubicación: La tierra del Rock

Mensaje por Blacklash » Lunes, 7 de Noviembre de 2005 2:02

y para ser una aventura de acción
No es una avenutra de acción, es una aventura gráfica de tomo y lomo, una aventura de acción sería eñ Beyond god and evil o el KQ8, como tú dices, el Broken3 no es así.

Kami
Aventurero cáspico
Mensajes: 39
Registrado: Lunes, 1 de Septiembre de 2003 17:14
Contactar:

Mensaje por Kami » Miércoles, 9 de Noviembre de 2005 21:59

Esta claro que es BS 3 es mas flojo que los dos anteriores, pero es una aventura mas que se puede jugar y disfrutar.esperemos que el BS 4. no se kede atras y supere al 1 y 2, aunke lo tiene dificil.

GunLock
Aventurero respetable
Mensajes: 290
Registrado: Miércoles, 23 de Junio de 2004 9:36

Mensaje por GunLock » Miércoles, 9 de Noviembre de 2005 22:34

Pues yo siempre lo he considerado una aventura fácil, de puzzles simples y sin imaginación. Y con un argumento mediocre.

Pero la verdad, ahora que lo comparo con Fahrenheit, el BS3 me está comenzando a parecer una puta joya xD
Te puedes comunicar con los muertos tecleando en un ZX Spectrum

narachamus
Tentáculo morado de Cthulhu
Mensajes: 2575
Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09

Mensaje por narachamus » Jueves, 10 de Noviembre de 2005 0:31

joer con el Farenheit, menos mal que no lo probé, y eso que tiene buena pinta, pero con estas críticas...

Avatar de Usuario
Ingwell Ritter
Aventurero respetable
Mensajes: 452
Registrado: Sábado, 6 de Septiembre de 2003 17:38
Ubicación: En la capilla de Schlöss Ritter, Bavaria
Contactar:

Mensaje por Ingwell Ritter » Jueves, 10 de Noviembre de 2005 23:19

Fahrenheit es un gran juego. No es una aventura grafica pura, pero no por ello es una aberracion. Nunca me cansaré de decirlo. Es una alternativa diferente con un buen resultado, al que hay que dedicarle un poco mas de tiempo para cogerle el truco al sistema "simon" y nada mas. :wink:
Última edición por Ingwell Ritter el Lunes, 14 de Noviembre de 2005 17:01, editado 1 vez en total.
Imagen

Esio
Aventurero inexperto
Mensajes: 10
Registrado: Lunes, 14 de Noviembre de 2005 13:12

Mensaje por Esio » Lunes, 14 de Noviembre de 2005 16:41

Broken Sword 3.... es una de las pocas aventuras que olvidé, lo deje cuando George llegaba al pueblo.
No es cuestión de cajas, tirar y empujar... (que también), es simplemente que no engancha, no te crees la historia.

Las comparaciones son odiosas, lo se, pero en el BS1, bastaba con la intro inicial para que no pudieses quitar los ojos de la pantalla en horas.
¡Ojala aún no la hubiera jugado!! :cry:

narachamus
Tentáculo morado de Cthulhu
Mensajes: 2575
Registrado: Domingo, 2 de Enero de 2005 1:09

Mensaje por narachamus » Domingo, 11 de Diciembre de 2005 12:41

Por fin la he terminado (tras 3 meses jugando 1 hora por domingo a la semana), y pese a los largos intervalos de tiempo en la he estado jugando, esto demuestra que si que pude enganchar, a mi al menos lo ha hecho.
El desarrollo de la historia es buena, los personajes excelentes, tanto el tratamiento de su personalidad como el de gesticulación, tiene buenos gráficos y muy buena música, típica del Broken Sword.
Los puzzles me han recordado de vez en cuando a los de un Survival Horror, pero en su mayoría son bastante lógicos y dignos de una buena aventura gráfica.

Las innovaciones técnicas tienen sus pros y sus contras:
Lo malo? Que a veces parece que estés jugando al Tomb Raider, tanto colgarte por paredes y mover cajas.
Lo bueno? El elemento Acción, que no es que lo haga más realista, pero si más emocionante. La combinación de Aventura y Acción no está tan mal, en sus justas dosis, como aquí, que es sólo en momentos puntuales.

Lei aquí que el Broken 4 está en proyecto y estará listo para el 2006. ¿Sabeis algo de cómo será?

Responder